El martes 16 de abril fue un día histórico para el Resguardo Indígena de Provincial, en el municipio de Barrancas, fecha en la que Cerrejón hizo la entrega formal del Centro de Salud, centro que beneficiará a mil habitantes de la zona, el cual tuvo un costo de $ 1.590 millones. Su presidenta, la carismática Claudia Bejarano expresó: "Me encuentro muy feliz con esta obra, como un cambio de estrategia social a través del diálogo, donde se construyen sueños. Esta obra que ejecutó el Resguardo Indígena de Provincial y con el cabildo gobernador de entonces, Óscar Uriana, dio inicio a la construcción de este gran sueño, hoy hecho realidad"; así también lo expresó la gobernadora del resguardo Provincial, Milagros Bouriyu: "El sueño de hace años, hoy se convierte en realidad y gracias al Cerrejón, donde se atenderán a los pacientes por la medicina tradicional y occidental". Además, las diferentes autoridades, tambien manifestaron su agradecimiento en especial a la presidenta, Claudia Bejarano y a Luis Marulanda, gerente de asuntos públicos.
Cerrejón, una de las minas de carbón a cielo abierto más grandes del mundo, ha tenido un impacto significativo en el desarrollo de La Guajira; la compañía ha estado involucrada en una serie de iniciativas y programas destinados a contribuir al crecimiento económico y social de la región. Entre los compromisos de Cerrejón se encuentran la generación de empleo local, la inversión en infraestructura, el apoyo a la educación y la salud, así como la implementación de medidas para la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
En cuanto al empleo, Cerrejón ha sido un importante motor de creación de puestos de trabajo en La Guajira, brindando oportunidades laborales a miles de personas de la región; la empresa, también, ha invertido en capacitación y desarrollo de habilidades para la fuerza laboral local, contribuyendo al crecimiento económico y social de la comunidad.
Además, Cerrejón ha realizado inversiones significativas en infraestructura, como la construcción y mejora de carreteras, hospitales, escuelas y otros servicios públicos en La Guajira. Estas inversiones han contribuido al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la región y al fortalecimiento de la infraestructura local.
En el ámbito social, la compañía ha implementado programas de responsabilidad social empresarial, que buscan mejorar las condiciones de vida de las comunidades cercanas a sus operaciones; estos programas abarcan áreas como la educación, la salud, el desarrollo comunitario y la protección del patrimonio cultural.
En términos ambientales, Cerrejón ha implementado medidas para minimizar el impacto de sus operaciones en el entorno natural de La Guajira. La empresa ha adoptado prácticas de gestión ambiental responsable, como la reforestación de áreas impactadas, la conservación de la biodiversidad y la reducción de emisiones contaminantes.
En resumen, el compromiso de Cerrejón con el desarrollo de La Guajira se refleja en sus acciones orientadas a generar impactos positivos en la economía, la sociedad y el medio ambiente de la región.