El Heraldo
Opinión

Somos distópicos

En las más altas dignidades de la política se libran batallas que son más de odios que de propuestas, en las que se sacan los trapos sucios de tal manera que la noticia no es cómo vamos a mejorar las condiciones de los colombianos, sino las denuncias mutuas. El sustantivo corrupción se hizo cuerpo y habita entre nosotros, muchos de ellos están siendo investigados por diversos delitos. El presidente tiene el presente y el futuro en sus manos. 

Esto define la RAE. “Distopía: Representación ficticia de una sociedad futura de características negativas causantes de la alienación humana”. Distópico es lo contrario de utópico, pues, se refiere a un mundo imaginario indeseable.

Cambio la primera i de la palabra ficticia por una a y me encuentro con dos resultados. El trastorno Facticio, que es un trastorno mental severo en el que una persona engaña a los otros fingiendo estar enferma o enfermándose a propósito. El otro es lo fáctico, lo factual, lo que está basado en los hechos y no en lo teórico o imaginario.

Me estremezco al pensar que nos hemos adelantado al futuro y, de manera vertiginosa, hemos creado una sociedad lo más indeseable y alienante posible en la que nadie quiere vivir. Nos hemos convertido en un país en el que predomina la violencia en sus cuatro puntos cardinales, en cada esquina o vereda, microguerras entre diversos grupos variopintos y con su propia razón para la guerra. Es frecuente el recibo de un buen número de videos con unos niveles de perturbación mental que resulta difícil decir quién está peor entre el sicario que acaba de cometer un acto, o los justicieros que lo muelen a golpes, le echan gasolina y le prenden fuego en plena vía pública. Eso en psiquiatría social se puede interpretar como una folie á deux, locura de dos, un síndrome en el cual una creencia paranoica o delirante se transmite de un individuo a otro y terminan haciendo juntos barbaridades de ese tipo.

A cada minuto cambia la frecuencia con que se comete un abuso sexual a nivel nacional en niños o en niñas de cualquier edad y, en el más alto porcentaje de casos, el victimario convive con el menor o tiene alguna familiaridad. El nivel de violencia intrafamiliar, incluido el feminicidio, se mantiene en los niveles habituales, ya como noticia, ya como denuncia en las redes; muchos hogares son campos de concentración en los que las mujeres son sometidas y degradadas. El maltrato infantil es todavía aceptado como forma de educación. El matoneo se presenta en cada colegio del país.

En las más altas dignidades de la política se libran batallas que son más de odios que de propuestas, en las que se sacan los trapos sucios de tal manera que la noticia no es cómo vamos a mejorar las condiciones de los colombianos, sino las denuncias mutuas. El sustantivo corrupción se hizo cuerpo y habita entre nosotros, muchos de ellos están siendo investigados por diversos delitos. El presidente tiene el presente y el futuro en sus manos. 

Más distópicos no podemos ser en esta forma particular de antiutopía que vivimos llamada Colombia.

haroldomartinez@hotmail.com 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Rafael Nieto

Tragicomedia gubernamental

El Director de la Policía dijo que en Los Pozos no hubo un “cerco humanitario" sino un secuestro. Agregó que el MinInterior había sido “costreñido" y obligado a eliminar la palabra secuestro del documento que negociaban porque de otra mane

Leer
El Heraldo
Tatiana Dangond

Cae por su propio peso

El proyecto de la reforma política estaba condenado al fracaso desde su presentación, tanto por ser un proyecto sustancialmente malo como políticamente impopular al interior del Congreso. Al gobierno le está faltando medir bien la temperatura

Leer
El Heraldo
Javier Castell Lopez

Dos caras de Colombia

No hay segunda oportunidad para causar una primera buena impresión. Así reza una vieja frase con la cual, quienes la usan, quieren darle una importancia única a aquello de la primera impresión es lo que vale.

Pues, la Selección Colo

Leer
El Heraldo
Alberto Linero

Dioses intocables

En el afán de entender la realidad, tendemos a simplificarla. Lástima que constantemente la complejidad de lo humano nos muestra lo irreal de esas comprensiones simplistas que hacemos. Nada es tan simple como cuando lo explicamos. Por ejemplo, e

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.