El Heraldo
Opinión

Mr. Mum, íntimo

Se queda uno sin palabras como Subuso al tratar de comprender un mundo tan absurdo como el que vivimos en todos los dominios de la vida

La verdad sea dicha, este mundo es tan extraño como “The strange world of Mr. Mum”, la fabulosa tira cómica creada por Irving Phillips que fue traducida al español como “El extraño mundo de Subuso” y que disfrutamos por más de 10 años entre los 60 y 70 del siglo pasado. El enfoque filosófico de la caricatura es el de un individuo que observa el mundo en sus incontables facetas desde el silencio de la reflexión íntima y sin decir una palabra, para que sea el observador, en ese caso el lector, quien exprese la sorpresa, la ironía, la paradoja, el absurdo, el sarcasmo, de ese mundo de allá afuera.

Se queda uno sin palabras como Subuso al tratar de comprender un mundo tan absurdo como el que vivimos en todos los dominios de la vida, empezando por la consideración de la vida misma. Busco el término adecuado para definir esta indolencia, frente a la existencia de cada quien, desde el suicido por las razones más pueriles, hasta el asesinato por razones ideológicas, políticas, religiosas, sexuales, sociales, económicas. Más aun, es impactante el daño consciente a la propia naturaleza con el pleno conocimiento de lo que hacen, desde la tala de árboles a sabiendas de lo que esto representa para la vida de todos en el planeta, hasta el exterminio programado de especies animales con una indiferencia patológica de los propiciadores de tales actos.

Trato de imaginar la caricatura de Phillips frente a actitudes como la del pastor que apoya a Trump y se lo presenta al pueblo norteamericano como un “enviado de Dios” al que hay que apoyar para que sigan cayendo bendiciones sobre los Estados Unidos, así mienta con una frecuencia diaria que asusta; o las declaraciones de Bolsonaro en las que exige que dejen de decir que la Amazonia es el pulmón del mundo, para seguir talando esos bosques sin ningún remordimiento o su gesto aplanado frente a la mortandad por Coronavirus.

Pero donde se daría gusto Phillips es en el escenario de Colombia donde no hay rincón que se salve del absurdo, la paradoja, la indiferencia, la negación nacional acerca de lo que nos sucede, el miedo, el terror, los asesinatos en cualquiera de sus variantes, los debates sobre si hay más muertes por C-19 que por la violencia intestina que vivimos, las mentiras del Estado sobre todos los aspectos de la vida nacional. Esa inmensa caricatura nacional que somos y de la que no podemos librarnos porque los juicios apriorísticos nos llevan a aceptarla y darla como un hecho sin saber qué es lo que aceptamos.

  La observación silenciosa de Mr. Mum me lleva al fenómeno de la observación planteado por el  neurocientífico Humberto Maturana, una aproximación al observador que somos cuando se da la ecuación “el observador observando al observador observar” y que nos debe convertir en sujetos con un mutismo electivo como Subuso, o nos transforma en sujetos activos de esta absurda realidad nacional.

haroldomartinez@hotmail.com

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Álvaro De la Espriella

No dejar morir al turismo

Si el gobierno nacional no detiene su carrera alcista de incrementar los gravámenes impositivos de toda índole a la actividad turística, esta industria moderna como se le llama ahora al intercambio moderno de personas entre naciones, ciudades y

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.