
Temporada de Patos – Texturas de juventud
Con un particular sentido del humor, que con mucho tacto deja escapar instantes de dramatismo, la historia se desarrolla en su mayor parte dentro del apartamento, con actuaciones convincentes y un inteligente dialogo que se ha asociado con el cine de Jim Jarmush, alcanzando a conmover nuestra fibra sensible.
Son las 11 de la mañana y Flama (Daniel Miranda) y Moko (Diego Cataño), dos adolescentes de 14 años y mejores amigos desde niños, se preparan para pasar otro domingo de aburrición en casa. Parecen tener lo necesario para sobrevivir sin la presencia de los padres: dos coca-colas gigantes, video juegos, revistas porno y dinero para ordenar una pizza.
La monotonía del momento da para que lo simple cobre atención especial, y la cámara logra transmitirlo con habilidad utilizando enfoques y ángulos especiales en blanco y negro, separando los tiempos. Sin prisa alguna nos ubica en el complejo de apartamentos donde suceden los hechos, y una vez al interior empieza a concentrarse en detalles, como dos vasos vacíos donde los muchachos han de servir la Coca-Cola, controlando con precisión la espuma para evitar que se desborde.
Después vemos a los jóvenes absorbidos en el video juego donde dos caracteres denominados Bush y Bin Laden compiten. Se encuentran tan enfrascados, que terminan dejando entrar a la insistente vecina, Rita (Danny Perea), quien toca el timbre varias veces pidiendo prestado el horno para preparar un pastel, ya que el suyo se encuentra averiado.
Pero la armonía del momento no dura mucho, y el juego se interrumpe por los frecuentes cortes de luz en la ciudad. Sólo entonces los jóvenes registran la presencia de Rita, y ésta empieza a interactuar con ellos.
La aburrición vuelve a pesar en el ambiente, y más por eso que por hambre, deciden ordenar una pizza a domicilio. El repartidor, Ulises (Enrique Arreola), llega 11 segundos tarde, hecho que se presta para un altercado respecto al pago, lo que prolonga su estadía por más tiempo de lo previsto.
Desde ese momento se desencadena una dinámica entre los cuatro personajes que podría ser considerada la parte narrativa de la cinta, sin desvalorar el previo juego de observación o documentación de la aburrición.
El nuevo contexto expone interesantes temas relacionados con la realidad de cada uno de ellos. Divorcio de los padres, problemas económicos, un partido de futbol Real Madrid-Manchester que se juega en el momento, la preparación de unos brownies que cambian el tono de la cinta y un pequeño cuadro con unos patos que da nombre a la película.
Con un particular sentido del humor, que con mucho tacto deja escapar instantes de dramatismo, la historia se desarrolla en su mayor parte dentro del apartamento, con actuaciones convincentes y un inteligente dialogo que se ha asociado con el cine de Jim Jarmush, alcanzando a conmover nuestra fibra sensible.
Temporada de Patos se presentó en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes en 2004; ganó 11 premios Ariel en México, incluyendo Mejor Película y Mejor Director y ha sido incluida en la lista de las mejores películas mexicanas de todos los tiempos. Se presenta en Netflix con una versión remasterizada.
Más Columnas de Opinión

Un cuestionario para reflexionar
A propósito de la celebración del día de la no violencia contra las mujeres, es útil responder este cuestionario incluido en mi libro Disfrutando el matrimonio:
Alguna vez… ¿Te ha empujado? ¿Te ha impedido que salgas? ¿Te ha cac

Gobierno y gremios
Anteriormente habíamos tratado este tema en esta misma columna, pero ahora volvemos a hablar sobre ello a raíz de los resultados electorales de los pasados comicios regionales donde se le propinó al gobierno central, que se cree omn

Diabetes tipo 3
Resistencia a la insulina en el cerebro: ¿causa, consecuencia o factor de riesgo?
La primera vez que escuché hablar de diabetes tipo 3 no entendía, no lograba comprender su significado; hoy me sorprendo y me preocupa como nos estamos

¿Sociedad para qué?
El pasado 18 de noviembre los presidentes Gustavo Petro de Colombia y Nicolás Maduro de Venezuela suscribieron una declaración en la cual se plantea “un principio de verdadera integración energética entre los dos países”. Y se añade que