Es conocido el temor que sienten los padres en el momento de dejar los hijos a cargo de otra persona, y no hay peor pesadilla que descubrir que alguien pueda hacerles daño.

Basada en un hecho real ocurrido en Nueva York en 2011 que conmocionó al mundo entero, Louise es una adaptación de la novela Chanson Douce (Lullaby), de Leïla Slimani, ganadora del Premio Goncourt en 2016, y dirigida por la cineasta francesa Lucie Borleteau.

La película es un estudio de carácter de la enigmática Louise (Karin Viard), una mujer solitaria que entra a trabajar como niñera en la casa de una pareja joven con dos niños pequeños.

Los padres, Myriam (Leila Bekhti) y Paul (Antoine Reinartz), aunque dedicados y preocupados por el bienestar de los hijos, son profesionales que sienten que su trabajo y su vida de pareja se han visto truncados con la paternidad.

Por ello deciden emplear a una niñera que los ayude a recuperar su libertad. Después de muchas entrevistas, presienten que Louise es la candidata perfecta. Desde el primer momento manifiesta afecto por los niños, y poco a poco se muestra eficiente también en las labores de limpieza y cocina.

Mientras Myriam vuelve a su trabajo como abogada y Paul como productor de música, Louise se hace cada vez más indispensable. Ambos son trabajos absorbentes y cada vez hay menos tiempo para dedicar a los pequeños, que se van apegando a la niñera.

Llega así el momento en que Louise no sólo es imprescindible en la casa sino también en las esferas sociales, llegando a representar a los padres en la escuela de los niños. Pero la perfecta vida de pareja y familia va haciendo su huella en Louise, quien se ha quedado muy sola, y empieza a resentir.

Con guion escrito por Borleteau junto a Jérémie Elkaïm y Maïwenn, la historia va mostrando poco a poco comportamientos erráticos, tanto de Louise como de los niños, que se prestan para ciertas sospechas. Pero como suele suceder, sea por comodidad o por falta de convicción, tales sentimientos se van ignorando o posponiendo sin pensar que pueda llegar a ser muy tarde.

Evocando en ciertas instancias la novela “La Canción de Dorotea” de Rosa Regas, y en otras alguna cinta de Haneke o Polanski, sin lograr los clímax de éstos, Louise nos mantiene en vilo hasta el abrupto e incomprensible desenlace.

Viard, conocida por Delicatessen (1991), La Haine (1995), Patiche (2010) y Polisse (2014), entre otras, fue nominada como Mejor Actriz a los premios César y Lumière por este papel. Pero, aunque la actuación es buena, la película no parece tener una orientación clara hacia el nefasto personaje, dejando una sensación de vacío después del sospechado final.

Este thriller contemporáneo se presenta en cines a nivel nacional desde el 24 de noviembre y será distribuido por Cine Colombia.