
Con Amor y Furia – El peso del pasado
El guion, basado en el libro 'Un tournant de la vie' de Christine Angot, y escrito por Denis y Angot, nos deja un tanto afligidos y forzados a buscar conclusiones propias. Pero las actuaciones, con sus expresiones pasionales y sentimientos extremos resultan tan auténticas, que cualquiera puede identificarse.
La última película de la directora francesa Claire Denis, que ha tenido tan diversas interpretaciones como títulos en las traducciones internacionales, estrenó en el Festival de Berlín donde ganó el Oso de Plata por mejor dirección.
Es posible que tantas denominaciones se deban al tema central, un triángulo amoroso. Al comienzo vemos a Sara (Juliette Binoche) y Jean (Vincent Lindon) viviendo una relación de pareja ideal para la edad que tienen, y para los diez años de matrimonio que llevan. Sus expresiones pasionales en el idílico paisaje que se muestra, nos ubican dentro de esos lazos que parecen indestructibles.
Pero sólo se trata del fin de unas vacaciones de verano, y el regreso a la realidad en la agitada ciudad de Paris trae vientos tempestuosos. De hecho, todo cambia cuando se encuentran con François (Gregoire Colin), antiguo socio de Jean, y pareja anterior de Sara.
No es fácil sacudir el pasado, menos aun cuando viene cargado de emociones intensas como es el caso. Mientras los lazos comerciales entre Jean y François se reanudan, los fantasmas que Sara trae consigo la acosan, su ansiedad crece y su comportamiento se torna irracional.
Vagamente nos enteramos de sucesos previos en la vida de cada cual: algo turbio en los negocios, el tiempo que Jean tuvo que pasar en la cárcel, la malograda comunicación con su hijo de otra relación previa obligado a vivir con su abuela, y el trabajo de Sara, una periodista comprometida socialmente, quien repasa algunos episodios acerca de conflictos internacionales. Pero nos quedamos sólo con los enunciados, sin conclusiones satisfactorias.
Y es que Denis cada vez se centra menos en la narrativa y más en las crisis emocionales de sus personajes, dando especial atención a la imposibilidad de tomar decisiones, a la ambigüedad que crean los vínculos amorosos, a las dos caras que muestra la misma moneda, o al doble filo de la navaja, al cual se refiere la traducción en inglés, tema de la canción de Tindersticks que cierra la película.
El guion, basado en el libro Un tournant de la vie de Christine Angot, y escrito por Denis y Angot, nos deja un tanto afligidos y forzados a buscar conclusiones propias. Pero las actuaciones, con sus expresiones pasionales y sentimientos extremos resultan tan auténticas, que cualquiera puede identificarse.
Son varias las películas donde Binoche y Denis han trabajado juntas, como Un sol interior y High Life, y la acertada inclusión de Lindon en esta ocasión permite que el dialogo fluya con una perspectiva realista, exenta de melodrama.
Colin es también un actor usual en las películas de Denis, responsable esta vez de encender la chispa que provoca los altibajos emocionales en esta pareja que nunca volverá a ser la misma.
Con amor y furia muestra lo frágil y compleja que puede ser una relación de pareja, y lo difícil que es ser racional y controlar los sentimientos cuando la pasión y el deseo se interponen.
Más Columnas de Opinión

Cada semana, más abusos
La pretensión del Gobierno de controlarlo todo se extendió esta semana a la Cámara de Comercio de Bogotá en donde, contra viento y marea, el propio presidente Petro impuso al polémico doctor Ovidio Claros como director de la entidad. Lo mismo

Gracias, Miggy
No había nacido cuando Luis Aparicio, el, hasta ahora, único venezolano en el Salón de la Fama, jugaba; a Omar Vizquel lo pude disfrutar en sus últimos años; pero tengo el privilegio y la fortuna de decir que viví en la época de José Migue

El volante central
Ni tan cerca que estorbe, ni tan lejos que no ayude. Esa podría ser la máxima para el mediocampista central en cuanto a su posicionamiento. Lo suficientemente cerca para ser apoyo, ganar rebotes, impulsar la presión; y lo necesariamente distant

Petro sí sabía
Confesó Nicolás que su papá sí sabía de la financiación ilegal de su campaña en el Caribe. Lo dicho no cambia porque después de que lo visitara en Barranquilla decidiera dejar de colaborar con la justicia. De acuerdo con esa confesión, Gu