Riz Ahmed es uno de los nombres que mas se mencionan para el premio de Mejor Actor en 2021, y su rol en la película Sound of Metal dirigida por DariusMardery presentada por Amazon,así lo confirma.

Ahmed ha sido reconocido por su actuación en la serie HBO TheNight Of (2016), por la cual ganó un Emmy,Nightcrawler (2014), RogueOne: A StarWarsStory (2016) y MogulMowgli (2020), donde también interpreta un músico, y colabora con el guion. El Miami Film Festival, en reconocimiento a su talento, le otorga este año el Precious Gem Award.

Sound of Metal cuenta la historia de Rubén (Ahmed), un percusionista perteneciente a una banda de rock metálico, quien a muy temprana edad empieza con síntomas de pérdida de audición, hecho que pone en jaque sus sueños de músico, con una carrera que está apenas despegando.

Además, Ruben ha tenía problemas previos de adicción, y la música, con los altos decibeles que maneja, le ha proporcionado una especie de refugio para sustituir el hábito. Por eso, este nuevo problema lo hace entrar en pánico, lo mismo que a su novia y compañera de banda Lou (Olivia Cooke), quien le sugiere unirse a una comuna de adictos con sordera como él.

Sin otra alternativa posible, Ruben acepta la propuesta, mientras espera reunir el dinero que le permita colocarse un implante coclear. En la comuna es recibido por Joe (Paul Raci), el director, un veterano de Vietnam, quien perdió la audición por una bomba, y se recupera de alcoholismo.

Pero mientras Ruben se dispone a recuperar la audición,para Joe y los integrantes de la comuna, ser sordo no es una discapacidad, y por ende no es algo que sea necesario corregir.

Esta contradicción, que aborda el tema bajo otra perspectiva, hace que la adaptación de Ruben y la aceptación de su nueva condición le resulten mas traumáticas. Es evidente que no comparte el criterio de Joe, y es probable que no llegue a experimentar“el silencio como el reino de Dios” que éste describe.

El filme, que cuenta además con la actuación de MathieuAmalric y Lauren Ridloff, hace un llamado de atención sobre esta comunidad impedida de audición, no muy reconocida por la sociedad. De hecho, el cine es una de las artes que podría tenerla mas en cuenta con la inclusión de subtítulos.

Cuando el director se refiere al ‘punto de audición’ de la película en vez del punto de vista, no sólo nos hace captar el mensaje, sino que hace un llamado para que nos manifestemos

al respecto. Porque si hay algo que enfatiza esta historia es que, si bien no apreciamos lo que tenemos hasta perderlo, también es posible encontrar alternativas, como la gloria del silencio en este caso.

Muchos de los participantes en el filme pertenecen a la comunidad de sordos, y la inmersión de Ahmed fue tal, que no sólo aprendió a tocar batería sino hablar el lenguaje de signos, bloqueando en ocasiones el sonido con dispositivos especiales para vivir y transmitir la experiencia, mérito que va también para Nicolas Becker, responsable del diseño de sonido.