El Heraldo
Revista Miércoles

¿Y cómo construyo mis sueños? “Resilencia”

No te veas cómo víctima ¿Por que yo?.¿Cómo me puede estar pasando esto a mí?  Lo dice Dean Becker: "Más que la educación, la experiencia o la preparación el nivel de resiliencia de una persona es lo que determina quién triunfa y quién fracasa" Así es en todas las situaciones y escenarios de nuestras vidas.

Resilencia es adaptarse bien a la adversidad, el trauma, la tragedia, las amenazas o fuentes importantes de estrés, como problemas familiares y de relación, problemas de salud graves o factores estresantes en el lugar de trabajo y financieros.

Cuando construyes tus sueños, tienes una serie de dificultades que te impiden que se hagan realidad, con base en dos preguntas que indican que debes tener en cuenta y como debes hacerlo, escribo este artículo, espero sea de tu ayuda para alcanzar un mejor futuro, no desistas, avanza hacia un sueño feliz.

Que debo tener en cuenta?

Construye el hábito de la creatividad: Con lo que tienes a tu alcance se creativo, utiliza tu capacidad para solucionar tus problemas, así no cuentes en el momento con las herramientas o los materiales apropiados para el logro de objetivo.

Aprende de las situaciones complejas: No te veas cómo víctima ¿Por que yo?.¿Cómo me puede estar pasando esto a mí?  Lo dice Dean Becker: "Más que la educación, la experiencia o la preparación el nivel de resiliencia de una persona es lo que determina quién triunfa y quién fracasa" Así es en todas las situaciones y escenarios de nuestras vidas.

Concéntrate en cada paso, Aprende a manejar personas y situaciones difíciles. Antes de resolver un conflicto averigua que tan candente está el tema o si por el contrario está frio, ninguna de estas dos situaciones son constructivas, un conflicto medio tiene más probabilidad de ser productivo, por lo tanto aprende a controlar el equilibrio concéntrate en el aquí y en el ahora, busca un lugar tranquilo y centra tu conciencia en el acto de respirar, te ayudará a tener tranquilidad en el momento de resolver conflictos, práctica MINDFULNESS.

Busca un sentido a tus propósitos, encuentra tú esencia, siempre centrado en tus valores: Al momento de querer hacer tus sueños no pienses en las recompensas, si haces bien las cosas estás llegarán solas;recuerda que siempre encontrarás sentido a tu vida incluso cuando estés en la situación más desesperada o cuando enfrentes un destino que no puedes cambiar.

Celebra aquellos pequeños logros: Comparte estas celebraciones con quienes te ayuden a conseguir tus metas y celebra también los pequeños logros que ellos alcanzan, agradece, después de todo ellos te están ayudando a conseguir la meta final de tu sueño.

Cómo hacerlo?

Organiza tu sueños en ideas de una manera muy sencilla, de esta forma lo verás mucho más alcanzable.

Empieza con lo más básico sin descuidar detalles ni perder el control del todo, lleva un registro, esa información es clave para tomar tus propias decisiones.

Contempla casos de éxito relacionados con tus sueños, lee mucho de ellos, esto te inspirará y te ayudará a encontrar caminos que no habías pensado, detectarás que la mayoría de esos casos de éxito empezaron de manera muy simple.

Cambia reacciones negativas por reacciones positivas, esto creará momentos felices y una persona feliz hace las cosas de manera más inteligente.

Si detectas que estas en el camino que no es, aprende a detenerte, vuelva a corregir o vuelva a empezar hasta encontrar el camino que es. Saber resistir o reaccionar rápido y parar es un acto de valentía de pocos "saber frenar a tiempo".
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Orlando Caballero Diaz

Solo queda demandar

Para quienes no están de acuerdo con los resultados de las elecciones, la única opción válida que tienen es demandar ante la jurisdicción administrativa.

El Consejo de Estado señala los requisitos de la demanda electoral, así: 1)

Leer
El Heraldo
Johanna Zuccardi

¿Conoces los psicobioticos?

Como les he mencionado anteriormente, el  cuerpo humano cuenta con una conexión muy importante entre el cerebro y el intestino; cuando la microbiota intestinal se desequilibra, se puede experimentar un estado de disbiosis que puede entre muc

Leer
El Heraldo
Manuel Moreno Slagter

El Mal Ejemplo de la COP28

Durante estos días, y hasta el 12 de diciembre, se está celebrando en Dubái la vigésimo octava conferencia de las partes de la convención marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, mejor conocida como la COP28. El encuentro pret

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.