Todo cuanto se haga por una tierra repleta de riquezas y empobrecida por varios factores, es un aporte valioso, ninguna acción por la transformación social es insignificante, lo importante es sumar para construir nuevos relatos y cambiar la historia compleja de un departamento que necesita y merece cambios estructurales.

Por ello, afirmo con mucha alegría que la asociación Evas&Adanes sigue tejiendo transformación para la Guajira desde acciones contundentes y amor por una tierra que no se rinde. La tercera semana de abril del presente año estuvimos en un trabajo de inmersión en comunidades que inspira mi vida de manera significativa además de sentir mayor compromiso ante las necesidades que padece mi territorio.

Esta semana de acciones, comenzó una tarde de almuerzo con Dany Hoyos en Medellín, era agosto de 2023 y esa charla nos dejó el acuerdo/compromiso de donar Bibliotecas Mágicas en escuelas de #LaGuajira, por ello desde #evasyadanes posteriormente convocamos a entidades como Air-e, Uninorte Editorial, la Ean, La Gobernación de la Guajira, Gases de La Guajira, entre otras entidades y este llamado a una juntanza genuina #PorLaGuajira generó que se cumplieran los objetivos.

Actividades: La semana del 23 al 26 de abril se vivieron espacios académicos culturales y visitas a comunidades llevando un mensaje de amor y justicia social. Asimismo, se donaron libros a escuelas y comunidades. 

  • Foro Concierto la Mujer en el Vallenato. El 24 de abril se llevó a cabo la XVIII del foro de concierto que tuvo como objetivo un despliegue de riquezas culturales de La Guajira y el Caribe desde una visión académica y cultural con perspectiva de género, y aspectos que son fundamentales para reinventar la sociedad y aportar a procesos de equidad e igualdad. Fue un evento masivo al cual, respondió la ciudadanía con mucha motivación. Fue lleno total, se contó con la participación de 5 artistas quienes han sido ganadoras de festivales, las reinas vallenatas Isabel Sofía Picón (acordeonera), Wendy Corzo (acordeonera), Iris Curvelo (cantante Wayúu), Imera Mejía Ovalle (cantautora), María Sara Vega (acordeonera). También, se contó con la presencia de un invitado especial Danny Hoyos. 
  • Donación de bibliotecas, el 25 de abril, se llevó a cabo una jornada en comunidad, con la visita a la ranchería Yotojoroshi, ubicada en el municipio de Maicao. Consistió en llevar una biblioteca con liderazgo de la asociación Evas&Adanes con el concurso de entidades como: Air-e gerencia de valor social, corporación Te Creo, Universidad Ean, Uninorte. Desde Evas&Adanes se movilizarán todos los esfuerzos para lograr la donación de una biblioteca completa con diversos tipos de libros sobre literatura infantil y libros de consulta para jóvenes, que beneficiarán los procesos educativos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
  • 26 de Abril: Visitamos la escuela etnoturistica el Paraíso ubicación en el km 17 en la (ranchería Iwouyaa) quienes llevan un proceso educativo que la asociación Evas & Adanes y La corporación Te Creo van a seguir apoyando y acompañando para el beneficio de las comunidades. 

Para un cierre con altura se llevó el segundo café Entre Evas. Un espacio de encuentro entre mujeres empresarias, artistas, funcionarias públicas, directivas de ONGs y empresas privadas, indígenas, afros, libanesas, jóvenes, y emprendedoras; esta diversidad que permite la grandeza del espacio, buscando que se conozca e identifiquen para potenciarse en los diversos procesos que lideran las mujeres de La Guajira. Es la apuesta de incidencia social que pretende cambiar el paradigma machista de que las mujeres son competencia, por una de sororidad (hermandad entre mujeres).

Lo que hacemos no soluciona todo, pero si siembra esperanzas e ilumina escenarios que merecen reinventarse. Seguimos tejiendo transformación con perspectiva de género e interseccional.