El Heraldo
Opinión

Spa, novela, demasiado

lo que preguntan por ahí

A mis 19 años, mi papá me reprochó que hubiera ido a un spa. Él había leído que spa significa ‘solo para amar’. Cayena, B/quilla

Nada más disparatado. Los spas son lugares que ofrecen, entre otras terapias, tratamientos en piletas con aguas medicadas o mineralizadas. Quizá su papá leyó anuncios de ‘spas eróticos’, que, lejos de la idea original, no ofrecen masajes terapéuticos, sino “relajantes o tántricos”, bailes calientes y “finales felices”. El acrónimo “solo para amar” es frase efectista. Una versión atribuye el origen de spa a otro acrónimo, esta vez latino: “Salutem per aquam” (“A la salud por el agua”). No obstante, spa viene, simplemente, del nombre de la ciudad belga de Spa, que cuenta con unas renombradas fuentes de aguas ferruginosas bicarbonatadas, y baños de lodos, asimismo ferruginosos, todo lo cual ya era conocido en tiempos de los romanos.

¿Qué se requiere para que una novela le agrade a uno? Martina Sofía Gallego, Bogotá

Ante todo, debe haber un regusto que aproxime al libro, generado por el nombre del autor, por el título, por la crítica o por el boca a boca, pero enseguida, y esto es lo más importante, debe surgir una relación de sensibilidad, es decir, mi receptividad debe fusionarme con los aspectos formales del texto, con su fondo o con los dos. Si esto se da, es una novela grata. Ahora bien, una novela o un poema pueden agradar tanto si los leemos como si nos los leen. Esto se debe a que la literatura no es un dibujo o un bosquejo arquitectónico o una obra plástica o algún tipo de arte visual, sino uno que se manifiesta con palabras escritas o habladas. Por eso, los ciegos pueden recrearse con la literatura, y, dictando, pueden producirla. Si no fuera así, Homero, Milton, Joyce o Borges jamás habrían sido partícipes de ella.

El uso del ‘demasiado’ que hostiga no es bueno: ‘Te quiero demasiado’ Julio Mario Llinás Ardila, B/quilla

Una vez más nos ocupamos del uso frecuente de ‘demasiado’ en lugar de ‘bastante’. No es correcto hacer equivaler las dos palabras porque ‘bastante’ indica ‘abundancia’ en tanto que ‘demasiado’ indica ‘exceso’. Por lo tanto, “el carro va demasiado aprisa” o “el café está demasiado frío” son frases correctas. Pero si alguien me hace un favor y le digo que es “demasiado amable” quizá no entienda porque todo lo que es demasiado deja de ser bueno, todo lo que está en demasía, aun la amabilidad, es inconveniente; solo debo decirle que “es muy amable”. Lo mismo ocurre con el amor. Así, es poco adecuado que una madre diga “quiero demasiado a mi hijo”, pues eso indica que es una madre sobreprotectora; solo debe decir “quiero mucho a mi hijo”. También lo es “me divertí demasiado”, pues no es concebible que alguien se divierta en exceso, ya que en tal caso la diversión habría cesado. Pese a todo, María Moliner acota que en Hispanoamérica, en vez de ‘muy’ o ‘mucho’ se usa ‘demasiado’: ‘Es demasiado bella’. Si este uso se extiende, la autoridad académica terminará por validarlo.  

edavila437@gmail.com

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Rafael Nieto

El último escándalo

Diez meses de escándalos. El último costó las cabezas de Laura Sarabia, la “mano derecha” de Petro según él mismo la describió, y de Benedetti. Dicen que este es el peor. Con lo conocido hasta ahora no podría afirmarse tal cosa. Los de

Leer
El Heraldo
Tatiana Dangond

Escándalo de Sarabia e incredulidad

Más allá del escandaloso episodio de Laura Sarabia, que terminó con su salida del gobierno, el país necesita claridad sobre quiénes son los responsables de las interceptaciones ilegales de las que fue víctima Marelbys Meza, "chuzadas" que so

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.