
Pese a las críticas constructivas a mi columna anterior: “Barranquilla más cosmopolita en 2018”, sigo considerando que nuestra ciudad presenta un importante desarrollo, privilegiado por su estratégica posición geográfica ante el caribe, que permite proyectarla responsablemente como la ciudad, con más vocación a futuro de consolidarse, como la más cosmopolita de Colombia en 2018. Por supuesto que en Colombia no existe una sola ciudad que pudiera en estricto calificarse como global. De hecho solo Buenos Aires fue considerada la única ciudad cosmopolita de América Latina, entre las primeras 25 del mundo en 2016.
Los especialistas consideran que una ciudad es más global cuanto más atrae y retiene capitales, personas, ideas y son capaces de sostenerlas en el tiempo. Cinco variables utilizadas para elaborar el “Índice de Ciudades Globales”, por medio del cual se estudian las principales ciudades mundiales para determinar cuáles son las más globales, constituyen una herramienta útil para la auto crítica de la administración pública colombiana y construcción de una política pública para ser más globales y competitivos ante el mundo.
Actividad económica y de negocios. Este parámetro se mide mediante el número de sedes de grandes multinacionales, la localización de servicios avanzados, el valor de los mercados de capital de la ciudad, el número de conferencias internacionales que tienen lugar al año y el flujo de mercancías a través de los puertos y aeropuertos. Ponderación: 30%.
Capital Humano. En este caso se atiende a la calidad de las universidades, a la capacidad de la ciudad de atraer profesionales, al número de escuelas internacionales, porcentaje de estudiantes extranjeros, número de residentes con estudios universitarios… etc. Ponderación: 30%.
Intercambio de Información. Se examina cómo circulan las noticias y la información dentro y fuera de la ciudad. De esta manera se mide la accesibilidad a los principales canales de noticias y la presencia masiva de internet de banda ancha. También se mide el número de agencias de información internacionales en la ciudad. Ponderación: 15%.
Experiencia cultural. Para este indicador se atiende al número de museos y centros culturales que posee la ciudad, además de los eventos culturales que tienen lugar al año. El número de visitantes extranjeros que recibe la ciudad y las relaciones con otras ciudades del mundo. Ponderación: 15%.
Compromiso político. Se mide cómo una ciudad influye en el diálogo político global, atendiendo al número de embajadas y consulados, así como las instituciones locales con proyección internacional que hay en la ciudad. Ponderación: 10%.
¿Realmente cómo estamos?.
Más Columnas de Opinión

Innovación responsable: la Inteligencia Artificial implica compromisos
Audaces y responsables. Esas son las dos palabras que mejor definen la manera en que desde Google entendemos el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), una tecnología que está cambiando al mundo, en una evolución profunda, tal como en su

Softie – Confusión y miedo en un adolescente
El segundo largometraje del director francés Samuel Theis, Softie (ganador de la Cámara de Oro por Party Girl en 2014), es un conmovedor drama sobre el paso a la edad adulta.
Johnny (Aliocha Reinert) es un inquieto niño de 10 a

Una historia asombrosa de adaptación cerebral
Quiero compartir contigo una experiencia fascinante que revela la asombrosa capacidad de nuestro cerebro para cambiar y adaptarse. La periodista de la BBC, Melissa Hogenboom, sometió su propio cerebro a un escaneo antes de embarcarse en un curso

El día del medio ambiente
Después de su record de 371 días, más de un año, en el espacio, el astronauta, Frank Rubio, volvió a la Tierra. Hasta ahora, es muy corto el tiempo, para hablar de sus enfermedades, relacionadas con el espacio, en donde estaba. Ayer, se vio,