Tengo noticias, noticias buenas, noticias excelentes para Barranquilla, que me llenan de infinito orgullo porque son fruto del proceso de integración de migrantes y población de acogida que he venido impulsando, y por los que hemos trabajado días, noches y madrugadas.

El viernes tuvimos el lanzamiento y primera convocatoria de empresas para Barranquilla con Talante, empresas con ganas de echar pa´lante con talento inclusivo, una alianza entre La Alcaldía de Barranquilla, la Fundación Santo Domingo, la ANDI, USAID, Cuso International y Claro por Colombia, que, como les había contado, busca promover el empleo inclusivo, con enfoque en población migrante, retornada y vulnerable de la ciudad, entre las empresas de Barranquilla y generar un compromiso real por parte de estas, desde su responsabilidad social extendida, para avanzar en la integración de la población migrante y vulnerable barranquillera, y aprovechar el talento con talante. 

También, quiero contarles, con gran emoción y satisfacción, que la próxima semana estaremos inaugurando el Centro Intégrate, ubicado en el Barrio Montecristo, el cual por ser aledaño al Barrio Abajo vio llegar, hace un siglo, a los migrantes provenientes del viejo continente, ya que al desembarcar del vapor marítimo en el muelle de Puerto Colombia, tomaban el ferrocarril de Bolívar que los llevaba a Barranquilla, los equipajes eran transportados a la aduana en donde los pasajeros los recibían y acto seguido se adentraban en la ciudad para comenzar una nueva vida.

Hoy, con el Centro Intégrate, que cuenta con el apoyo de USAID, OIM y Cancillería, le hacemos honor a este territorio como aquél que le dio la bienvenida a los migrantes, y desde donde Barranquilla se proyecta como una ciudad creativa con oportunidades para todos, sin distingo del sitio de origen y, más aún, en donde la diversidad nos enriquece para hacer de la creatividad el principal recurso y fuente central del desarrollo y competitividad de la ciudad. Un verdadero sueño hecho realidad, que el viernes pasado recibió la validación de una importante delegación de embajadores y agencias de cooperación.

Aquí, migrantes, refugiados, retornados, población de acogida y barranquilleros, son orientados hacía una amplia gama de servicios prestados por la Alcaldía y un gran número de aliados del sector público, privado, de organizaciones de cooperación y de base comunitaria, alrededor de las líneas de integración social, cultural, productiva y urbana. Se trata de la evolución del Centro de Integración Local para Migrantes, el cual opera desde el 2019 bajo el liderazgo de la Alcaldía de Barranquilla y se ha consolidado como referente nacional e internacional.

Coletilla: sigue pendiente el continuará de la columna de carnaval.