
Turistas acogidos por la Guajira
Los magníficos videos institucionales emitidos por la televisión nacional en horario de alta sintonía, promoviendo los bellos y exóticos paisajes, con todo su entorno encantador y acogedor gestionado por los actores turísticos locales, patrocinados por la alcaldía de Riohacha y Corpoguajira, entre otros, indudablemente contribuyeron a estos resultados.
La Guajira, sus autoridades, los gestores del turismo y en general sus habitantes acogieron con mucho afecto y actitud positiva para servirles a un gran flujo de turistas, quienes con una mezcla de curiosidad y ansiedad por conocer sus exóticos paisajes y excepcionales atributos culturales y gastronómicos decidieron visitarla con ocasión de la Semana Santa que acaba de pasar.
Los informes conocidos nos muestran que los resultados fueron muy satisfactorios tanto para los turistas como para La Guajira. Los datos preliminares y conservadores que se han reportado nos indican que más de 30.000 turistas provenientes de distintas regiones de Colombia y del mundo visitaron esta hermosa tierra, generando una dinámica económica extraordinaria que superó las expectativas tanto de las autoridades como de los representantes de los sectores del transporte, comercial, cultural, hotelero, gastronómico, artesanal, de agencias y guías turísticos, que en su encadenamiento productivo generaron múltiples oportunidades de trabajo y de ingresos para muchas familias a lo largo del departamento, incluidas varias comunidades indígenas.
Pero lo más importante para resaltar es el ambiente de seguridad y tranquilidad que experimentaron los visitantes y los residentes, superando con creces algunas épocas pasadas -entre ellas la del año pasado-, en las que se presentaron algunos actos delincuenciales que afectaron seriamente la seguridad del territorio y la integridad de algunos turistas. Sin dudas lo ocurrido este año es un augurio para la sostenibilidad del turismo en La Guajira, el cual dependerá, en gran medida, del ambiente de seguridad que se les brinde a los turistas que nos visiten.
Estas gratas noticias no son producto del azar; por el contrario son el resultado de un esfuerzo colectivo realizado por las autoridades administrativas del departamento, de los municipios con mayor protagonismo en el entorno turístico, de entidades como la Cámara de Comercio y Corpoguajira, de las autoridades militares y policivas, de entidades responsables de gestionar el turismo y de los operadores y líderes comunitarios, quienes en forma responsable y eficiente lideraron las actividades requeridas para que así ocurriera. Estos resultados son una demostración fehaciente de que cuando se le pone foco y disciplina a un propósito o a una meta, ya sea en el contexto gubernamental o en el empresarial, siempre se obtendrán resultados satisfactorios.
Los magníficos videos institucionales emitidos por la televisión nacional en horario de alta sintonía, promoviendo los bellos y exóticos paisajes, con todo su entorno encantador y acogedor gestionado por los actores turísticos locales, patrocinados por la alcaldía de Riohacha y Corpoguajira, entre otros, indudablemente contribuyeron a estos resultados. Igualmente, las gestiones de evaluación, planeación e implementación de las medidas de prevención y control necesarias de asegurar un ambiente tranquilo y libre de actos delincuenciales, formalmente gestionadas con el liderazgo del gobernador y los alcaldes, especialmente de Riohacha, Dibulla y Uribia, con el apoyo de sus respectivos equipos de turismo, en los diferentes Consejos de Seguridad, en cuyas diversas reuniones participaron las autoridades militares y de policía, y otras entidades competentes, también contribuyeron de manera efectiva a lograr estos satisfactorios resultados.
Este es un importante logro que merece un gran reconocimiento a todos los involucrados y que esperamos se mantenga constante en el tiempo para el bien y la sostenibilidad del turismo en este territorio.
Más Columnas de Opinión

Candidatos a rendir cuentas | Los lectores escriben
Con la Resolución 0285 de 2010, el Consejo Nacional Electoral adopta la herramienta cuentas claras que permite a partidos, movimientos, organizaciones políticas y a candidatos elaborar el informe de ingresos y gastos. La presentación de informe

¿Infidelidad femenina o culpa compartida?
Quisiera compartir con ustedes hoy un caso que recientemente llegó a mis manos y sobre el cual podíamos reflexionar y aprender todos. Se trata de una pareja, ambos profesionales exitosos, que aparentemente llevaban una buena vida sexual.

No dejar morir al turismo
Si el gobierno nacional no detiene su carrera alcista de incrementar los gravámenes impositivos de toda índole a la actividad turística, esta industria moderna como se le llama ahora al intercambio moderno de personas entre naciones, ciudades y

Un camino hacia la diversificación económica en Colombia
Nos encontramos en un mundo en constante transformación, en el que la creatividad y la innovación son motores que impulsan el desarrollo económico y social. La economía naranja, también conocida como economía creativa, que abarca sectores co