
Interesante investigación
En nuestra ciudad esta Barranquilla de tantos dolientes y tantos defectos que no queremos corregir, hay una docena de muertos en motocicletas al mes, más de treinta heridos en los diversos accidentes y cada día más desorden, angustia para conducir y la "piedra afuera "de quienes deban transitar por nuestras calles.
Cuatro inteligentes jóvenes de una prestigiosa Universidad de la ciudad, tres hombres y una muchacha, estudiantes no mayores de veinticinco años con su respectiva Licencia de Conducir y vehículos suyos o de familiares cercanos, realizaron recientemente una curiosa, interesante y valiosa investigación en el tránsito y circulación vehicular de la ciudad, que muestra con ánimo pedagógico la impresionante falta de cultura vial, de respeto ciudadano por los espacios y las normas de tránsito, así como la ausencia total de civismo generalizada.
Teniendo en cuenta que el promedio aproximado de las cuadras en su extensión en cada barrio de la ciudad, es de ciento cincuenta metros, escogieron cien cuadras, cincuenta en el barrio El Recreo y cincuenta en el barrio Boston, supuestamente lugares de clase socio-económica medianamente alta, y empezaron a contar, a señalar, a verificar el número de infracciones de tránsito en cada cuadra, calculadas además en minutos. Por lo tanto en cien cuadras de longitud promedial la muestra o investigación adquirió una dimensión de diez kilómetros en total, todo, repetimos en base a aproximaciones por promedio. 300 infracciones en total.
Se encontraron tres infracciones por cuadra. Las más comunes en casi la totalidad: Buses, taxis, autos particulares, camiones, repartidores, abriéndose de su carril a izquierda o derecha para rebasar al que camina adelante o está detenido permanente o por unos instantes, Motocicletas, bicicletas, carretillas, chazas, todos en contravía, algunas veces por la mitad de las calles otras veces por las orillas, los mismos anteriores por los andenes, especialmente motocicletas de servicios a domicilios, arbitrarios parqueos en zonas prohibidas, buses deteniéndose a recoger o dejar pasajeros en plenas esquinas o la mitad de la vía, ausencia de señalizaciones obligatorias en los vehículos para advertencia a terceros, peatones atravesando calles por cualquier sitio, muy poca obligación a los semáforos en cuanto a las luces amarillas, baja señalización en los vehículos de los direccionales. Las más comunes y frecuentes: Abrirse del carril por donde circulan para pasar al vehículo de adelante, pero sin ningún aviso o señal o precaución de quien tiene la vía y va detrás de ellos.
Conclusión del análisis que puede parecer superfluo pero no lo es y por el contrario le encontramos un mérito enorme porque contribuye a buscar, Dios lo quiera! mayor cultura vial: nuestro tráfico vehicular es un caos, cada día hay más accidentes y se confirma una estadística pavorosa: En nuestra ciudad esta Barranquilla de tantos dolientes y tantos defectos que no queremos corregir, hay una docena de muertos en motocicletas al mes, más de treinta heridos en los diversos accidentes y cada día más desorden, angustia para conducir y la "piedra afuera "de quienes deban transitar por nuestras calles. La pregunta del millón es: ¿Y donde está la autoridad del tránsito? Les diremos donde esta: En las sombritas ocupados con el celular, en esquinas pidiendo papeles a las señoras asustadas, identificando donde estaría “un refresco para este calor”, mientras en sus propias narices suceden todas las violaciones antes señaladas sin que los uniformados se inmuten. Esa es la película que vivimos a diario. Felicitaciones estudiantes: Mucho aportaron y de algo servirán sus esfuerzos.
Más Columnas de Opinión

El volante central
Ni tan cerca que estorbe, ni tan lejos que no ayude. Esa podría ser la máxima para el mediocampista central en cuanto a su posicionamiento. Lo suficientemente cerca para ser apoyo, ganar rebotes, impulsar la presión; y lo necesariamente distant

Petro sí sabía
Confesó Nicolás que su papá sí sabía de la financiación ilegal de su campaña en el Caribe. Lo dicho no cambia porque después de que lo visitara en Barranquilla decidiera dejar de colaborar con la justicia. De acuerdo con esa confesión, Gu

Por la libertad de prensa
La toma de SEMANA por parte de la Minga indígena no es un hecho que deba tomarse a la ligera ni como una expresión genuina de la ciudadanía; es el resultado de un gobierno que ha decidido atacar frontalmente a los medios de comunicación, que n

Asesinar un árbol
Ha muerto. Ha sido asesinado. Cayó tras ser vilmente acribillado. El árbol que vivió más de trescientos años erguido al lado del muro que el emperador Adriano construyera hace veinte siglos para separar a los bárbaros de los romanos fue absu