
Con frecuencia los columnistas de opinión del país y del mundo caemos en la tentación de señalizar, criticar, algunas veces, incriminar o satanizar a las personas que observamos manejando el entorno que nos rodea. Es una costumbre, quizás una cultura errónea, que se inclina a contemporizar con la esencia misma de la naturaleza humana, la cual busca siempre señalar al prójimo antes que a sí mismo frente a las debilidades, falencias, defectos o imprevistos ilegales que acontecen a diario.Hoy queremos salirnos de ese formato si es que hemos encuadrado en él anteriormente, no obstante los esfuerzos permanentes que hacemos para no señalizar tanto lo negativo porque en el mundo todos tenemos imperfecciones, defectos, debilidades. Queremos hoy decirle a nuestra región y al país, a quienes nos honran con su lectura semanal, que debemos estar orgullosos de la forma como se destacan seis valiosas damas costeñas en el ámbito nacional estatal y en el privado, gracias a sus grandes cualidades e inteligencia, a su decidido apoyo a las causas que emprenden, a su labor eficiente, a su talante de ejecutoras administrativas que ya han demostrado y demuestran actualmente en los cargos de alta responsabilidad que se les ha confiado.
Queremos resaltar que aquí no hay tintes politícos porque es un comentario que pretende premiar humildemente de nuestra parte a las mujeres costeñas, a darles el valor que les corresponde y que están demostrando con alta calificación. Ni siquiera conocemos personalmente a alguna de ellas, pero les hemos seguido su trayectoria y brillan con luz propia en las responsabilidades asumidas. Y lo que es más meritorio aun, ninguna de las seis hace alarde de ello, ni busca fotografías, ni rastrea titulares. Si tienen toda la mayor discreción es un valor más de sus personalidades.
Dejamos por fuera varias damas igualmente respetables y meritorias, pero el espacio no da para más. Por el momento Margarita Cabello realizando una labor impresionantemente óptima en el Ministerio de Justicia; Ángela María Orozco desde otro despacho ministerial haciendo historia con su talante, valor y eficiencia; Alicia Arango también en otra cartera difícil como la del Trabajo, manejando esos hilos delicados con una finura altamente paralela a su inteligencia; Karen Abudinen mostrando la casta de las emprendedoras al pie de un presidente que le exige al máximo sus cualidades; Flavia Santoro demostrando su maravillosa personalidad y mando en una posición de vanguardia que está fabricando una ruta para la promoción de nuestros valores y contenidos en cualquier rincón del mundo, con una personalidad y talento que merece aplausos permanentes; y María Consuelo Araújo, después de ser canciller, manejando en momentos cruciales para Bogotá los difíciles vericuetos del Transmilenio en una capital cada día al parecer más caótica y problemática. Son en resumen seis damas que merecen el reconocimiento unánime de toda la Región Caribe, de varios departamentos en diferentes posiciones de alta responsabilidad y un aplauso de todo un país en pie que debe honrarlas, apoyarlas, estimularlas y contribuirles a que sus labores sean cada día más óptimas, porque ellas laboran para toda Colombia con afecto, dedicación y una eficiencia maravillosa.
Más Columnas de Opinión

El equilibrio
Hace poco, una persona que conozco estropeó su carro al accidentarse con un hueco gigantesco en plena calzada. Fue en el norte de Barranquilla, en un sector con alto tráfico y consolidado urbanísticamente. El incidente le saldrá muy costoso, d

Proyecto minero cañaverales, una oportunidad impostergable
En el sur del departamento de La Guajira, en jurisdicción de los municipios de Fonseca y San Juan del Cesar, a 18 Km al oriente de la cabecera municipal de este último, la compañía Best Coal Company-BCC-, perteneciente al grupo Yilmaden Holdin

Inseguridad jurídica electoral
En un Estado Social de Derecho debe primar el imperio de la ley como garante de la dignidad humana y del ejercicio efectivo de los derechos de los coasociados. En tal sentido los jueces en sus fallos están sometidos a los principios y reglas que

365 días de activismo: todo por los derechos de las mujeres
Todo cuando se haga por la reivindicación de los derechos de las mujeres es bienvenido y valioso, los hechos violentos contra ellas así lo confirman, se hace urgente una transformación social con perspectiva de género que pueda cambiar la cult