
Thriller de Michael Jackson cumple 39 años de haberse lanzado y hasta la fecha continúa siendo el disco más vendido en el mundo. Un disco prácticamente perfecto. Tal como Jackson lo concibió desde su inicio.
Para llegar a este disco Michael tuvo un largo camino. Además de una carrera con sus hermanos bajo el nombre de los Jackson 5, también desarrolló una carrera paralela en solitario. Publicó cuatro discos con el sello que lo vio nacer: Motown.
Sin embargo, en la segunda mitad de la década de los 70’s el impacto del grupo empezó a decaer. Fue cuando su padre decidió aceptar un nuevo contrato con la disquera Epic Records, que era parte de Sony Music.
Pasaron a ser simplemente The Jacksons. Los éxitos volvieron y adicionalmente Michael decidió darle un vuelco a su carrera solista rodeándose de un mejor equipo.
Durante la filmación de la película The Wiz, una versión afroamericana Del Mago de Oz, protagonizada por Diana Ross y donde Jackson tenía un papel, conoció a Quincy Jones, un legendario músico y productor que moldearía su nuevo sonido.
Publicaron un brillante álbum llamado Off the Wall, que a pesar de vender 10 millones de discos y lograr dos hits #1 no convenció a Michael.
Cambió de mánager, sin embargo conservó a su productor.
Reunió a su equipo y les dijo que quería un disco perfecto, donde todas las canciones fueran exitosas.
En seis meses construyeron una obra de arte con los mejores músicos de sesión.
Casi todos eran integrantes de la banda Toto: David Paich, Steve Lukather y Steve Porcaro.
Michael escribió buena parte de las canciones, sin embargo otros nombres como el del músico inglés Rod Temperton fueron fundamentales.
A este se le ocurrió el nombre del disco. Y compuso la canción que le dio nombre al proyecto.
La primera canción que grabaron fue un dúo con Paul McCartney llamado The girl is mine. Curiosamente una de las canciones más débiles del disco, que además fue el primer lanzamiento y aunque llegó al puesto dos, no emocionó a muchos. Ambos ya habían grabado incluso otra canción mejor, Say Say Say, pero la guardaron para un disco de McCartney que se terminó lanzado tiempo después.
El resto de las canciones del disco eran de géneros muy variados. Michael quería alejarse del sonido disco, el género estaba ya pasado de moda.
Billie Jean combinaba desde funk hasta el soul. Con ella Michael mostró al mundo su famoso Moonwalk, y logró además del primer lugar algo que nadie había podido: un video de un artista afroamericano rotando en MTv. Así rompió una gran barrera racial.
Esa canción cambió la historia del disco.
Grabaron una canción rock: Beat it, incluso trajeron a Eddie Van Halen, el mejor guitarrista del mundo para el solo.
Siete de las nueve canciones del disco fueron Top 10. La última en lanzarse fue Thriller.
Su video marcó un antes y un después. Costó medio millón de dólares, suma que terminaron pagando los canales MTv y Showtime por tener la exclusividad, un valor nunca antes invertido en un video, partiendo de la base que el disco completo costó 750.000 dólares.
Para 1983 se vendían un millón de copias por semana. A finales de ese año ya había acumulado 32 millones. Sus ventas hoy llegan a las 70 millones de copias.
Como dato curioso, en las fotos de la portada del disco Michael se veía muy diferente a como aparecía en los videos. Su transformación física comenzó con este disco.
A pesar de toda la controversia que ha rodeado al artista, Thriller es la más grande obra maestra del pop y difícilmente será superada. Además convirtió a Michael Jackson en el definitivo rey del pop.
Más Columnas de Opinión

Ojalá Borja se quede en Junior
A Miguel Borja le caben las críticas. Más allá de sus opciones despilfarradas en partidos cruciales, lo que más decepcionó e incomodó a una parte de los hinchas de Junior es la falta de garbo y garra que se le vio en algunos partidos.

Diálogo Nacional
Gustavo Petro, el presidente electo de Colombia, ha sabido leer en pocos días la necesidad de convocar un diálogo nacional en un país donde casi la mitad de los votantes manifestaron que no lo querían como presidente de esta nación o que quer

Al oido de Ricardo Bonilla
Los cambios que se vislumbraban con la llegada de Gustavo Petro al poder comienzan a tomar forma con las declaraciones de sus más cercanos colaboradores. Esta vez fue Ricardo Bonilla asesor del hoy presidente electo en los temas económicos quien

¿Por qué perdió Rodolfo Hernández?
Después de una larga jornada electoral lo aconsejable es realizar un análisis sobre sus resultados, ya sea para el ganador y con mayor razón para el perdedor, pues así se determinan las fallas que tuvo el proceso, su evaluación sistémica y e