Ver a mi hija disfrutar de la música de ABBA como si fuera una novedad me lleva a reflexionar sobre esos artistas que cada generación encuentran una forma para estar vigentes y relevantes.

Por supuesto los Beatles son el ejemplo perfecto para el rock, así como ABBA puede ser el equivalente en el pop.

La pareja de esposos suecos irrumpieron con fuerza gracias el Festival de Música de Eurovisión. Lo ganaron el año de 1974 con una canción llamada Waterloo y desde ahí los éxitos no pararon durante 10 años.

La magia de ABBA eran sus melodías sencillas, pegajosas y armoniosas. Sumado al encanto romántico de dos parejas de esposos. Era el grupo perfecto para mercadear.

Fueron un fenómeno global que incluso penetró muy bien en el mercado hispano parlante. Grabaron muchas de sus canciones en español, y sus éxitos sonaban en su momento en la radios de baladas junto a los hits de Julio Iglesias y Camilo Sesto.

El mercado que más les costó fue el de Estados Unidos.

Pero el tiempo reivindicó el éxito que merecían. En el 2008 lograron el primer lugar de ventas de discos con la banda sonora de Mamma Mia!. Debieron pasar 27 años desde la publicación de su último disco de estudio para lograrlo.

ABBA nunca oficialmente anunció su separación musical. Simplemente el año 1982 entraron en periodo de inactividad. El grupo ya no lograba la química de años anteriores y sus grabaciones ya no impactaban de la misma manera.

Con la separación sentimental que vivieron las dos parejas, las canciones se volvieron más oscuras. Su último disco de estudio titulado: The Visitors reflejaba el duro momento personal que vivían.

Los años pasaron y todos se quedaron esperando un reunión que nunca ocurrió.

Bjorn Ulveaus y Benny Anderson siguieron trabajando exitosamente en la música. Agnetha Faltskog y Frida Lyngstad intentaron una carrera en solitario que solo alcanzó el éxito en un disco. Se dedicaron a su vida personal y familiar con sus nuevas parejas, desaparecieron del mundo del entretenimiento.

Pero al comenzar el nuevo siglo todo empezó a renacer. El éxito del musical Mamma Mia! fue impresionante, revivió su catalogo. Luego en el 2008 llegó la película y se convirtió en un éxito de taquilla a nivel mundial. Y sin olvidarnos del grupo A-teens, 4 adolescentes que recreaban sus hits en versiones actuales. Además la comunidad LGBT los convirtió en íconos.

En el 2010 entran a formar parte del Hall de la Fama del Rock. Y grandes artistas que iban de U2 a The Killers exaltaron el legado musical de los Suecos.

Nunca se ganaron un Grammy, pero lograron vender cerca de 300 millones de discos. Incluso hoy día venden por año más de un millón de copias.

En Inglaterra su disco de Gold es el segundo más vendido de la historia, por encima de cualquier disco de los Beatles y solo superado por la colección de éxitos de Queen.

Han rechazado todo clase de ofertas. Desde hacer la banda sonora del musical El Rey León, que luego terminó en manos de Elton John.

Les ofrecieron 1 Billón de dólares el año 2000 por una gira de reunión y la rechazaron.

Pero la gran sorpresa llegó de la mano del estreno de la segunda película de Mamma Mia!

Los cuatro integrantes asistieron a una de las ceremonias de estreno. Se vieron luego de muchos años. Y anunciaron que habían grabado cinco nuevas canciones después de 35 años. Se estrenarían durante una gira musical con avatars de la banda, donde los veríamos en sus años jóvenes. Por temas de la pandemia el proyecto está detenido, pero seguramente el próximo año se hará realidad .

Esta claro que la historia de ABBA no ha terminado y una nueva generación volverá a conectarse a su magia.