Hace unos días se cumplieron 40 años del asesinato de John Lennon. Una fría noche del 8 de diciembre de 1980 él y su esposa Yoko Ono regresan del estudio de grabación cuando fueron sorprendidos en la puerta del edificio donde vivían en Nueva York por un aparente fan que le disparó a quemarropa y acabó con su vida.
Lennon acababa de lanzar su disco Double Fantasy y estaba entusiasmado como nunca desde la separación de Los Beatles debido al éxito del álbum. Parecía haber encontrado la paz que buscó por tanto tiempo.
John enfrentó el dolor desde muy joven. Fue criado por su tía, a la que la madre de Lennon, Julia, le había cedido su custodia. Sin embargo, se mantuvieron siempre muy cercanos. Fue ella quien a sus 16 años le regaló su primera guitarra. Dos años después murió atropellada en las calles de Liverpool.
John quedo devastado y cayó en la bebida, pero su dedicación a la música lo salvó. Tenía su propia banda llamada The Quarrymen. Un día conoció a Paul McCartney con quien conectó inmediatamente y lo invitó hacer parte de su banda. Paul trajo a Harrison y se convirtieron en The Beatles. Luego llegó Ringo. Fueron muy unidos en sus primeros años, prácticamente inseparables. Les costaba estar alejados, Pero como sucede en muchas relaciones, con el tiempo se fue desgastando.
John conoció a Yoko y quedaron unidos para siempre. Pero alrededor del año 68 pierden un bebé que estaban esperando y les cuesta mucho superarlo. Caen en las drogas fuertes, incluyendo la heroína. Esto llevo a que McCartney asumiera el control de la banda,creando tensiones.
Para abril de 1970 Los Beatles ya eran historia. Paul en un comunicado de prensa, de cara al lanzamiento de su debut en solitario, anunció la separación de la banda. A Lennon le costó mucho perdonarlo. Como grupo habían acordado hacerlo en conjunto.
Las aventuras en solitario de Lennon habían comenzado estando aún en Los Beatles. Formó la Plastic Ono Band y en 1970 lanzaron su primer disco que se ganó el respeto de la crítica. Su debut a título personal llegó un año después con:Imagine. El más exitoso y recordado de su carrera. La canción que le daba título al disco se convirtió en un himno de paz hasta nuestros tiempos.
Pero no todo era paz. El disco incluía la canción How do you sleep donde cargaba muy duro contra McCartney. Además, se había convertido en un activista político muy visible. Se volvió una piedra en el zapato para el gobierno de EE.UU., país donde habían decidido radicarse. Y empezó enfrentar un proceso de deportación que duró 4 años. Para 1973 enfrenta una crisis matrimonial con Yoko Ono que lleva a la separación de la pareja. Durante este periodo conocido como el “Lost weekend” tuvo una relación sentimental con su asistente May Pang. Fueron unos días de abusos de drogas y alcohol. Pero también fue una época de reconciliación. Se acercó una vez más a Julian, el hijo de su primer matrimonio y retomó su amistad con McCartney.
Grabó su disco Mindgames e invitó a Elton John a tocar el piano en una canción llamada: Whatever gets you thru the night. Elton le dijo que sería numero 1. Lennon no estaba seguro e hicieron una apuesta. Si la canción llegaba al tope de las listas lo acompañaría en concierto.
La canción se convirtió en el primer Top 1 de Lennon en los EE.UU. El 28 de diciembre de 1974, durante un concierto de Elton John en el Madison Square Garden, Lennon subió al escenario y cantaron 3 canciones. Esa noche sería inolvidable, fue la última presentación en vivo del exBeatle Y además se reencontró con Yoko Ono. No se volvieron a separar.
Para octubre del año 1975 nació el hijo de ambos: Sean Ono Lennon. Él toma la decisión dejar la música por completo. Por cuatro años se dedica a ser padre, un hombre de familia de tiempo completo.
Durante este tiempo viviendo en Nueva York era visitado por todos sus excompañeros de banda, que no podían creer en lo que el Beatle rebelde se había convertido. Encontró su paz y para finales de 1979 se reconcilia con la música y regresa al estudio a grabar su álbum. Lo lanza a finales de 1980 y con 40 años veía el mundo con otros ojos. Se imaginaba una nueva etapa en su carrera. Estábamos preparados para disfrutar muchos años de Lennon. Pero no fue así. Lo perdimos en esa fría noche de diciembre. Nos quedamos imaginando muchos discos geniales. Verlo tocar en vivo y hasta soñar con una reunión de Los Beatles. Nos perdimos el regreso mas esperado de la historia de la música: El regreso de John Lennon.