El Heraldo
Opinión

Vivir superando la pérdida

Hoy estamos y mañana es probable que no. Hoy reímos, cantamos canciones que mueven nuestras emociones más jubilosas y mañana podemos tener encharcados los ojos por las lágrimas ante la ausencia definitiva. ¿Qué hacer? Obvio que aceptar la realidad tal cuál es, llorando y expresando el dolor que tenemos sin dejar que los prejuicios nos limiten, pero creo que lo más importante es vivir con conciencia y mucha pasión cada instante, de tal manera que, si llegase a ser el último, se convierta en un motivante para los mejores recuerdos. 

Es una expresión manida: “Vive cada momento como si fuera el último”, pero igual se nos olvida por la presión que nos provoca la rutina de la cotidianidad. Se nos olvida que siempre estamos expuestos al final, que la incertidumbre nos atraviesa y tenemos que vivirla, no como una desgracia, sino como una oportunidad. La última vez que me encontré con mi tío Álvaro Gómez Igirio y conversamos amenamente, no imaginé que dos meses después estaría en su funeral y no podría volver a hablar con él.

Así es la vida. Hoy estamos y mañana es probable que no. Hoy reímos, cantamos canciones que mueven nuestras emociones más jubilosas y mañana podemos tener encharcados los ojos por las lágrimas ante la ausencia definitiva. ¿Qué hacer? Obvio que aceptar la realidad tal cuál es, llorando y expresando el dolor que tenemos sin dejar que los prejuicios nos limiten, pero creo que lo más importante es vivir con conciencia y mucha pasión cada instante, de tal manera que, si llegase a ser el último, se convierta en un motivante para los mejores recuerdos. 

Cuando abrazaba en condolencias a Eva Mancilla, la pareja de mi tío, me dijo: él te admiraba y te quería, y yo tuve que decirle que lo sabía y que él también supo que yo lo quise con todas las fuerzas de mi ser, porque intenté siempre hacérselo saber. A veces acostumbrarnos a la presencia de los demás, por verlos constantemente, nos puede llevar a perder de vista lo importante de recordarles siempre lo que significan para nosotros.

Por estos días paso mi duelo, intentando vivir superando la pérdida, y trabajo por lo menos en tres actitudes que pueden también servir a quienes pasan por un momento similar a este, y por eso quiero proponerlas:

1- Agradecer todo lo vivido con esas personas, los aprendizajes asumidos y las sinergias que nos permitieron crecer y realizar nuestros sueños. Su presencia en la vida tiene un sentido y tenemos que explicitar luego de la partida de aquellos a quienes hemos amado y ya no están.

2- Honrar a esas personas siendo felices. Creo que es la mejor manera de decirle a quienes han partido que los recordamos; pero también valorándonos y construyendo una vida satisfactoria con propósitos que nos permitan disfrutar.

3- Comprometernos en tener relaciones sanas, respetuosas, emocionantes y funcionales con los que están a nuestro lado, porque un día podremos no estar vivos y es desde esas relaciones que se construyen los mejores recuerdos. 

Hoy pienso en mis muertos y celebro la vida. Saber que un día no estaremos me hace amar y gozar más el presente. Solo tendría sentido la muerte si tiene sentido la vida.

@PLinero

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Remberto Burgos

Colombia ansiosa

Veo un país lleno de dolores de cabeza, malestar en el estómago, taquicardia y palpitaciones, temblores y sudoración, mareos y síntomas sincopales. Veo un país ansioso. acorralado. Como nunca, la incertidumbre y el indigente futuro nos ha lle

Leer
El Heraldo
Enrique Dávila

Enviar, tirar la toalla

¿Hay alguna diferencia fundamental entre los verbos ‘mandar’ y ‘enviar’ o son perfectos sinónimos: ‘Enviar o mandar una carta’? Henry Muller, B/quilla

Los dos verbos son sinónimos cuando ambos tienen el sentido de ‘remis

Leer
El Heraldo
Indalecio Dangond

Un millón de créditos

El anuncio fue hecho el pasado martes 28 de marzo en el auditorio de la Universidad EAN de Bogotá, por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, la ministra de Agricultura, Cecilia López, y el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germ

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.