
Ámate más
Confía en ti, por lo que eres y porque la confianza es una actitud que se transpira, es muy difícil confiar en alguien que duda constantemente de sí mismo y se proyecta como alguien incapaz. Revisa asertivamente tus cualidades y habilidades para que desde allí puedas generar la autoimagen de seguridad que requieres para disfrutar la vida.
Estar bien contigo es la base para que todo lo demás se encamine en bienestar.
Por tanto, te hago una propuesta: que tu principal propósito de 2023 sea tener una relación sana con lo que eres; reitero, las demás relaciones dependen de una relación adecuada con tu interior.
Entenderte, aceptarte, valorarte y por ende quererte, termina mediando la gestión que haces de las habilidades y capacidades con las que encaras todos tus proyectos y vínculos.
Muchos de los desaciertos, de las frustraciones y de los conflictos que puedes transitar tienen su causa primera en el desencuentro entre lo que eres y la percepción que tienes de ti.
Por eso hoy creo que es necesario trabajar en cinco aspectos que te ayuden a encontrar una mayor consonancia contigo mismo:
1. Anímate a vivir en un proceso constante, evolutivo y sincero de autoconocimiento, que te permita tener un mapa completo de tus habilidades, tus falencias, tus oportunidades y aquello que podría afectar tu vida. En resumen, tener conciencia de quién eres, aceptarte tal cual te hayas encontrado y así darte espacio para crecer y dar tu mejor versión. No te desprecies por ninguna de tus características, ellas forman parte integral de tu vida, no te definen; pero asumirlas es la única forma de encontrar oportunidades para realizarte.
2. Gústate, no dejes que ningún comentario propio o ajeno te lleve a no valorar tu aspecto físico. Adiós a las intromisiones que opinan de tu cuerpo, recuerda que esas siempre salen de complejos, historias y vivencias de otros, que poco o nada tienen que ver contigo. Siempre puedes mejorar, pero desde la certeza de que eres alguien valioso. Disfruta lo que eres y cómo te ves.
3. Elogiarte y recompensarte es una vía positiva de darte gracias por lo que haces con tu existencia. Ese ejercicio puede ser más gratificante que esperar el reconocimiento de los demás, las reacciones externas no las puedes controlar, ni dependen de ti. La automotivación adecuada si está en tu injerencia, porque comprendes los límites que superas, eres tú quien reconoce y valora los beneficios que obtendrás en tus proyectos. El mejor plan de estímulos es el que te planteas frente a un espejo.
4. Confía en ti, por lo que eres y porque la confianza es una actitud que se transpira, es muy difícil confiar en alguien que duda constantemente de sí mismo y se proyecta como alguien incapaz. Revisa asertivamente tus cualidades y habilidades para que desde allí puedas generar la autoimagen de seguridad que requieres para disfrutar la vida.
Walter Rizo hace referencia a estos cuatro pilares fundamentales para crecer en autoestima con las siguientes ideas:
Autoconcepto (lo que piensas de ti), Autoimagen (cuánto te gustas), Autoreforzamiento (cuánto te premias) y Autoeficacia (qué tanto confías en ti).
5. Por último, te invito a que vivas una experiencia espiritual sana, que te lleve a valorarte y entender tu condición desde el amor. La espiritualidad debe nacer en el reconocimiento de que somos creación de Dios, que el poder del infinito está en nuestro corazón. Quien tiene una praxis espiritual es capaz de amarse y de proyectarse como una bendición hacia los demás. Así se supera cualquier tentación de egoísmo. La espiritualidad siempre nos lanza hacia el otro, para ayudarlo y dejarnos ayudar.
Amarte adecuadamente es mi invitación para una vida con sentido en 2023.
Más Columnas de Opinión

La simbología del caso de la ‘Mariamulata’
Judith Pinedo está libre y eso ha llenado de alegría a muchos colombianos que hace tiempo esperaban la noticia. ‘Mariamulata’, como es conocida, fue alcaldesa de Cartagena entre 2008 y 2011; durante su periodo se mantuvo con altos índices d

Pelotas y letras | La cara de “Bolillo”
Más de lo mismo en el Junior de Barranquilla. El debut del Bolillo Gómez ha corroborado lo que todos sabemos: que el problema no son los técnicos sino, el rendimiento de los jugadores.
O para evitar polémicas, es una responsabi

Sufrimos de bipolaridad
El estudio más reciente de la Asociación Mundial WIN-Gallup concluyó que Colombia obtuvo el nivel más alto de sentimiento de felicidad del mundo. No obstante, contrasta este resultado de sentimiento individual, con mayor pesimismo respecto del

El relato hecho añicos
Que el hijo y el hermano estén señalados de recibir dinero a escondidas y de personas vinculadas hoy y en el pasado con hechos de corrupción y con el narcotráfico destruye de raíz el relato de la izquierda y de Petro.
Han sostenido