
Despenalización del aborto: estos son los conjueces en cada demanda
En una actuará el conjuez Juan Carlos Henao y en la otra el conjuez Julio Andrés Ossa. Corte Constitucional queda así en sendas discusiones con 9 magistrados.
La Corte Constitucional informó este viernes en un comunicado que tras el empate del pasado jueves en la discusión de la despenalización del aborto, fue nombrado un conjuez en cada una de las dos demandas que cursan en la corporación sobre el tema.
“Dado que ninguna ponencia obtuvo los cinco votos necesarios para su aprobación, se sorteó un conjuez en cada caso, con el siguiente resultado: en el expediente D-13.856 resultó sorteado el doctor Juan Carlos Henao, y en el expediente D-13.956 resultó sorteado el doctor Julio Andrés Ossa”, se lee.
Recordó el alto tribunal que la Sala Plena admitió el pasado jueves, con la intervención del conjuez Hernando Yepes, el impedimento presentado por el magistrado Alejandro Linares y, en consecuencia, decidió separarlo de la decisión sobre las dos demandas de inconstitucionalidad contra el artículo 122 del Código Penal, referente al delito de aborto.
“Separado del conocimiento de las dos demandas el magistrado Linares, los restantes ocho magistrados concluyeron su estudio y votaron los respectivos proyectos de fallo con un resultado de cuatro votos a favor y cuatro votos en contra”, señala la comunicación.
Por ello fue sorteado un conjuez para cada una de las dos demandas, con lo que la corporación, en cada discusión queda con nueve togados —ocho titulares y un conjuez—, con el fin de que se den los cinco votos necesarios por el sí o por el no a la despenalización del aborto en el país.