Compartir:

En enero del presente año, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) generó 358.475 certificados de tradición, de los cuales 213.991 se expidieron por medio del convenio CT en línea, 89.617 a través de los Kioskos situados en las ORIPS (Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos) y 54.867, con la compra de PIN Baloto. 

De acuerdo con un comunicado de la entidad, durante dicho mes logró recaudar 5.173 millones de pesos por la expedición de los documentos.

De la anterior cifra,  '$2.714 millones se obtuvieron a través de CT en línea, $1.345 millones a través de los Kioskos, $776 millones a través de PIN Baloto, $310 millones en puntos de pago Reval y $26 millones en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos Centro', especificó la SNR.

Jorge Enrique Vélez García, superintendente de Notariado y Registro, señaló que 'cuando se generan certificados de tradición en línea la entidad ahorra grandes cantidades de papel y dinero. Solamente en el mes de enero se dejaron de utilizar 1.362.510 hojas de papel y 2.725 resmas. Esto representó un ahorro de $36,7 millones de pesos'.

Las oficinas donde más certificados de tradición se expidieron fueron: Bogotá Zona Centro, con 39.830; Bogotá Zona Norte, con 32.420; Bogotá Zona Sur (25.310); Cali (22.070); Medellín Sur (16.880) y Bucaramanga con 14.180. De acuerdo con la entidad, dichas oficinas también fueron las que más documentos en línea expidieron.

Igualmente, 'se generaron 218.133 certificados a través de las oficinas que manejan el aplicativo Folio y 140.342 por medio de las oficinas que cuentan con el aplicativo SIR'.