El Heraldo
Twitter
Colombia

Nuevos bloqueos en el Bajo Cauca fueron levantados y se restablece el paso

Las interrupciones habían cesado luego de diálogos, según afirmó el Gobierno Nacional.

El sábado 24 de septiembre, tras 3 días de protestas, se levantaron los bloqueos en el Bajo Cauca que estaba adelantando el gremio minero. 

Las manifestaciones interrumpían el tránsito en la vía Medellín-Costa Atlántica y se intensificaban a la altura de los municipios de Cáceres, Puerto Valdivia, Caucasia y Tarazá.

Así, tras primar una mesa de diálogo, el Gobierno Nacional había anunciado un cese al llegar a acuerdos.

No obstante, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, reportó este domingo nuevos bloqueos entre puerto Valdivia y Caucasia.

"Absurdo, inaceptable. Me informan del Ejército y la Policía que nuevamente se bloquea en forma violenta el paso entre puerto Valdivia y Caucasia", comentó.

Además, el funcionario expuso que esto es un "incumplimiento claro de acuerdos suscritos ayer. Imperativo restablecer el paso y los derechos de transportadores y ciudadanos".

Algunas horas después, el mandatario aseguró que la fuerza pública intervino para garantizar la movilidad y levantar los bloqueos: "Se restablece paso por la troncal de occidente, como debe ser".

"Diálogo si, pero para cumplir. Siempre la defensa de la Vida y el apego a la Constitución", añadió luego que tras acciones de la Fuerza Pública se ayudara a mitigar la coyuntura.

Por su parte,coronel Daniel Mazo Cardona, comandante de la Policía de Antioquia, afirmó desde Tarazá que con la Defensoría del Pueblo se garantizó la reapertura de la vía. "Estamos regulando el tránsito para que no ocurran accidentes. Además estamos haciendo un barrido y un control sobre las vías nacionales".

La situación se desató tras la incautación de maquinaria para ejercer la minería, de la cual sus operarios reclaman que se trataba de utilería totalmente legal y legítima.

De acuerdo con un documento que dio a conocer el gobernador de Antioquia, fueron varios los acuerdos a los que llegaron funcionarios del Gobierno con los líderes del gremio.

Uno de ellos es la suspensión de operativos contra mini dragas (de 6 y 8 pulgadas) y pequeños motores hasta entre tanto se cree un protocolo que permita una identificación y caracterización de tecnología, máquinas y las sustancias químicas utilizadas en el proceso de minería en la región del Bajo Cauca. 

Así mismo, "se propiciará el diálogo vinculante para la construcción de lo que será la reforma al Código Minero, en el que se tengan en cuenta las propuestas de mineros de la región del Bajo Cauca antioqueño para revisar su incorporación". 

De otro lado, en el documento se lee que "la Policía Nacional y las Fuerzas Militares garantizan no perfilar ni judicializar en razón de la protesta social a los voceros y participantes de la protesta pacífica realizada".

¿Cuáles fueron los acuerdos para levantar los bloqueos?
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.