La Fiscalía General de la Nación imputó cargos a Elder José Arteaga Hernández, conocido como alias El Costeño o Chipi, por su presunta participación en el homicidio de un empresario mexicano ocurrido el 30 de junio de 2024 en Medellín. Arteaga Hernández, además, es uno de los investigados dentro del proceso por el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Junto a él también fue acusado David Acosta Díaz, señalado como responsable del ataque al mexicano. Según el ente investigador, “la víctima, un comerciante de productos tecnológicos de 54 años, fue atacada con arma de fuego cuando se encontraba en un establecimiento de comercio”, se lee en el comunicado de la Fiscalía.
Las indagaciones indican que, días antes del crimen, Arteaga Hernández y Acosta Díaz viajaron desde Bogotá hacia Medellín para coordinar los preparativos del atentado. La Fiscalía asegura que la víctima fue impactada con ocho disparos, y que ambos deberán responder en juicio por homicidio agravado y tráfico y porte ilegal de armas.
“De acuerdo con lo planificado, la víctima recibió ocho disparos. Por estos hechos, los dos hombres responderán en juicio por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, las dos conductas agravadas”.
Ver más: Petro tacha de “arbitraria” descertificación de Colombia por Estados Unidos en la lucha antidrogas
Mientras Arteaga Hernández permanece privado de la libertad por su posible rol en el magnicidio de Uribe Turbay, Acosta Díaz está recluido en la cárcel de Acacías, Meta, por otro proceso judicial. Por este mismo caso del ciudadano mexicano, ya fueron condenados mediante preacuerdo Antonio Rafael Herrera Escobar y Jhon Fabio Prada Rico a 25 años de prisión, y Anthony Tobar Ponceleón a 18 años.
Avances del caso de Miguel Uribe Turbay
Respecto al asesinato del senador y aspirante presidencial ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en Bogotá, la Fiscalía radicó el 5 de noviembre el escrito de acusación contra Arteaga Hernández y William Fernando González Cruz, alias El Hermano. Los señala como posibles responsables de organizar el plan criminal, asignar roles y participar directamente en la logística del ataque.
“Estas actividades presuntamente las definió en compañía de González Cruz, en reuniones realizadas el 4 de junio del año en curso y en otras fechas posteriores, en la localidad de Bosa y otros puntos de la ciudad”.
Lea también: Presidente Petro pidió perdón en alocución a madres de menores de edad muertos en bombardeos
Asimismo, el ente investigador sostiene que alias Chipi habría intervenido en labores de seguimiento al senador, en la verificación previa del lugar del atentado y en la entrega del arma al menor de edad que accionó el arma contra Uribe Turbay. Tras el ataque, presuntamente huyó junto a Katherine Andrea Martínez Martínez hacia el sector del Tintal para abordar un vehículo conducido por alias El Hermano para luego dirigirse a un establecimiento en el barrio Santa Fe.





















