Compartir:

En un operativo adelantado el pasado jueves 9 de octubre, la Policía pretendía capturar a cuatro presuntos integrantes de la banda trasnacional Tren de Aragua en el municipio de Sabaneta, Antioquia, sin embargo, solo logró la detención de tres de ellos pues el cuarto terminó tirándose por la ventana y muriendo producto del impacto.

Lea también: La doble demanda que interpuso Steven Char Ramos por su paternidad

Ender Alexis Rojas Montana era el señalado cabecilla de esa organización delictiva y era buscado por las autoridades chilenas y peruanas por lo que la Policía de Colombia dispuso de un equipo para dar cumplimiento a la circular roja de Interpol que circulaba en contra de estas cuatro personas.

Varios uniformados subieron hasta el piso seis de un edificio en la población antioqueña en mención, una vez en la puerta decidieron forzar su entrada con un ariete policial y efectivamente encontraron a Rojas Montana acompañado de sus secuaces.

Viéndose acorralado por los uniformados la primera reacción de Ender Alexis fue huir por el balcón del apartamento lanzándose al vacío como quedó registrado en un video grabado por los mismos policías.

Lea también: Comerciante asesinado había recibido amenazas de extorsión

El fallecido cabecilla se encontraba justo al lado del balón en el momento en el que iba a ser capturado por lo que le fue muy fácil tirarse y para los uniformados les fue imposible poder detener su huida y evitar su muerte.

Rojas Montana murió de manera inmediata producto del impacto contra el suelo que lo esperaba tras lanzarse del sexto piso quedando tendido en una acera boca arriba.

Quienes sí lograron ser capturados fueron las otras tres personas que se encontraban en lugar, todos señalados de pertenecer al Tren de Aragua: alias Toro, cabecilla en el Perú y responsable de las acciones criminales de este grupo en Fusagasugá.

Lea también: No soy muy amigo de las políticas de Venezuela, pero si allá caen misiles es mi responsabilidad: Petro, tras anuncio de Trump

Además es acusado de coordinar el tráfico de drogas sintéticas y la administración de rentas ilícitas en distintos países de Latinoamérica.

También cayó alias El Gordo, quien, según se desprende de las investigaciones, ya pensaba en la expansión su actividad delincuencial en el departamento de Antioquia, con la comercialización de drogas sintéticas y el control de rentas ilícitas en el Valle de Aburrá.

Alias Gallega fue otra de las capturadas y quien sería una proxeneta y colaboradora directa de la organización.

Estas capturas se suman a la adelantada este miércoles contra otro miembro del Tren de Aragua. Se trata de Adrián José Rodríguez Gudiño, conocido en el mundo del crimen como ‘Adriancito’, reconocido cabecilla de la estructura criminal Tren de Aragua y uno de los 10 más buscados en Venezuela.

Lea también: Recientes casos de homicidio en Barranquilla: ¿primeras fisuras del pacto entre ‘Pepes’ y ‘Costeños’?

El operativo se llevó a cabo en el municipio de La Ceja, Antioquia, donde este peligroso delincuente fue ubicado y capturado tras un trabajo coordinado y de cooperación internacional.

‘Adriancito’ era requerido mediante circular roja de Interpol por los delitos de secuestro, homicidio, extorsión y hurto, y ejercía control criminal en los municipios de Cabimas y Maracaibo, estado de Zulia, Venezuela.

Las investigaciones adelantadas evidenciaron que ‘Adriancito’ habría ingresado a territorio colombiano desde el año 2023, intentando evadir a las autoridades mientras se camuflaba como comerciante de vehículos en el oriente antioqueño. No obstante, las acciones coordinadas entre el Gaula Élite, la DEA y los US Marshals permitieron establecer que, al parecer, desde Colombia continuaba dirigiendo actividades criminales para el ‘Tren de Aragua’, especialmente secuestros, extorsiones y homicidios en territorio venezolano, según apunta la Policía.

En Colombia se encuentra indiciado por el delito de porte ilegal de armas de fuego, en hechos ocurridos en el año 2020 en el departamento de Cundinamarca.