Nicolás Petro, hijo del presidente de la República -Gustavo Petro-, informó este jueves a través de redes sociales que ha denunciado ante la Fiscalía General de la Nación a su exesposa Day Vásquez y a la precandidata presidencial Vicky Dávila por la divulgación de conversaciones privadas suyas sin consentimiento.
Lea: Centro Democrático rechaza demanda de Iván Cepeda contra el expresidente Iván Duque
El exdiputado del Atlántico se refiere a los seis chats de WhatsApp que Vicky Dávila publicó el pasado 3 de agosto y que muestran conversaciones suyas con Day Vásquez en el año 2021.
Dávila detalló que se trataban de chats que hacen parte del expediente de la Fiscalía en el caso contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
En los chats se habla de fiestas de Gustavo Petro durante la campaña presidencial, que incluyeron “mujeres de la calle” y consumo excesivo de alcohol, lo que, de acuerdo con lo dicho por Dávila, llevaron a ausencias injustificadas en la campaña.
“Divulgó supuestas conversaciones privadas sin mi consentimiento, manipuladas y fuera de contexto. Esta situación constituye un atropello que no solo me afecta a mí, sino que busca destruir a mi familia”, dijo Nicolás en un video.
Vicky Dávila respondió al anuncio de Nicolás Petro en su cuenta de X, asegurando que no le tiene miedo a él ni al presidente Petro ni a la Fiscalía.
Lea: Alfredo Saade anuncia su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico tras reunión con Petro
“A mí no me va a intimidar Nicolás Petro por ser el hijo del presidente. Usted está en juicio por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, gracias a las denuncias que hicimos en SEMANA, mientras fui directora. Usted luego confesó ante fiscales y lo dimos a conocer a los colombianos. Yo siempre diré la verdad, cueste lo que cueste”, aseveró.
En respuesta, Nicolás Petro afirmó que no busca “intimidarla ni silenciarla”.
“Acudí a la Fiscalía porque el pasado 3 de agosto considero que usted y la señora Daysuris cometieron delitos, publicaron conversaciones privadas, además reservadas en un proceso judicial, manipuladas y sin mi autorización ni orden judicial. (...) La justicia será la que determine si hubo delito. Yo respeto plenamente la presunción de inocencia y el derecho a opinar, pero también exijo que se respete la dignidad, la familia y el debido proceso”.