Compartir:

María Claudia Tarazona, esposa del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, publicó este domingo un mensaje esperanzador sobre la salud del político, cuyo estado clínico “revirtió a una condición crítica” en días pasados debido a una hemorragia en el sistema nervioso central, según el último parte médico de la Fundación Santa Fe de Bogotá, emitido el sábado 9 de agosto.

Lea: Mindefensa reporta más de 600 toneladas de cocaína incautadas en el país en lo que va del 2025

“Recibo con amor y gratitud la solidaridad y el cariño de todos los colombianos y de todas las personas en los distintos lugares del mundo, por la salud y evolución de Miguel”, escribió Tarazona para su comunidad en redes sociales.

Reveló que su esposo “se recupera” y se encuentra “estable” tras la hemorragia, que requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia, así como el reinicio de “su bloqueo neuromuscular y sedación profunda”, de acuerdo con el parte médico de la clínica donde permanece hospitalizado desde el pasado 7 de junio, día del atentado a bala del que fue víctima en un parque del barrio Modelia de Bogotá.

“En días pasados Miguel enfrentó una nueva situación, que con su fortaleza, la oportuna atención de sus médicos y, sobre todo, la ayuda de Dios, está superando y hoy se recupera y está estable. Todo proceso tiene sus dificultades, pero seguimos adelante, confiando en todo su equipo médico, en la inmensa generosidad de Dios y la Virgen María que no lo desamparan nunca”, agregó María Claudia Tarazona.

Lea: Sneyder Pinilla pide que su audiencia de solicitud de principio de oportunidad sea pública

Seguidamente, la mujer reiteró la invitación a los colombianos para que se unan a la jornada de oración este lunes 11 de agosto, a partir de las 7:00 p. m.

Tarazona realizará una transmisión en vivo a través de Instagram para rezar el rosario “por la paz de Colombia y la salud de Miguel”.

Por el atentado contra Uribe Turbay, hay seis personas privadas de libertad, entre ellas el autor material, un adolescente de 15 años que fue aprehendido en flagrancia con la pistola usada en el ataque.

Además, la Fiscalía ha vinculado a otros cinco adultos señalados de participar en la planificación y encubrimiento del crimen, entre ellos Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño, considerado una pieza clave por ser el presunto coordinador del atentado.

Lea: Asesinaron al líder social Brayan Saa en Valle del Cauca: van 96 casos en el país este año

Adicionalmente, a finales de julio pasado un joven de 17 años, que presuntamente participó en las reuniones de planificación del atentado y que se había presentado ante la Fiscalía, abandonó el centro estatal de protección para menores donde permanecía bajo custodia.

Según la Fiscalía, el joven habría participado en dichas reuniones y suscribió un “compromiso voluntario por ampliar el interrogatorio”, razón por la cual había quedado bajo “una medida de protección” por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), de donde escapó.