La Policía Nacional, en articulación con la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN – realizaron 10 diligencias de registro y allanamiento en diferentes ciudades del país, en los que fueron capturadas cuatro personas por conductas delictivas relacionadas con el comercio ilegal.
En medio de las operaciones se logró un recaudo y afectación económica al crimen organizado superior a los 9.700 millones de pesos.
En la ciudad de Barranquilla, se adelantó una diligencia de registro y allanamiento por el delito de favorecimiento del contrabando, en el que fueron incautadas 7.500 unidades de elementos para oficina, 985 unidades de lencería y 660 tijeras de poda, avaluadas en $135.770.910.
Le puede interesar: Fiscalía aclara que no ha desestimado las amenazas contra el alcalde de Bogotá
En Ipiales, fueron capturadas en flagrancia de dos personas por el delito de favorecimiento y facilitación del contrabando de hidrocarburos. Durante el procedimiento se incautaron un automotor, 111 galones de combustible tipo GLP y 15 cilindros metálicos, con un valor comercial aproximado de $78.565.431.
En otra diligencia realizada en Arauca, fueron incautadas 2.219 unidades de confecciones y 99 pares de calzado, con un valor comercial de $121.245.000. En estos operáticos resultaron capturadas en flagrancia dos personas por el delito de favorecimiento y facilitación del contrabando.
Por su parte, en Cali se desarrollaron cinco diligencias de registro y allanamiento por el delito de favorecimiento y facilitación del contrabando, que dejaron como resultado la incautación de 81.472 unidades de confecciones, 1.400 pares de calzado, 2.630 unidades de juguetería, 40 unidades de tecnología y 4.405 unidades de otras mercancías (entre ellas bolsos y pegantes). El valor total de estas incautaciones asciende a $8.269.380.000.
Los operativos también se llevaron a cabo en Antioquia, donde en la zona franca del municipio de Caldas, la Seccional de Aduanas e Impuestos y el grupo de Policía Judicial, lograron la incautación de cuatro armas de fuego y 1 parte de arma (adaptador de lanzagranada), que no cumplían con los requisitos legales de ingreso al territorio aduanero nacional por lo que fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Lea aquí: Se levanta paro arrocero: Gobierno anuncia acuerdos con productores
Finalmente, en Bucaramanga, se llevaron a cabo dos diligencias de registro y allanamiento, en las que se logró medida cautelar de retención temporal sobre 879 rollos de textiles, avaluados comercialmente en $960.000.000.