La Procuraduría General de la Nación hizo este martes un nuevo llamado de atención al Ministerio de Hacienda para que realice el desembolso de los recursos pendientes para el funcionamiento de la fuerza pública.
Esto luego de varias mesas de trabajo en la que el Ministerio Público, según indicó en un comunicado emitido este 22 de julio, le solicitó a la cartera de Hacienda realizar el respectivo giro de recursos que permitan la operatividad de la fuerza pública.
“El ente de control mantiene la preocupación por el desembolso de cerca de 500 mil millones, de un monto cercano al billón de pesos”, señaló la PGN en el comunicado.
Recordó que en una reunión llevada a cabo el pasado 26 de junio la Procuraduría logró destrabar un primer desembolso de $346.066 millones, “requerido para el funcionamiento de las Fuerzas Militares y de Policía, el cual permitiría abarcar la misionalidad hasta diciembre”.
Lea: Ante la Procuraduría radican queja contra Alfredo Saade por presunta participación en política
“En el mismo encuentro, los compromisos asumidos por los representantes del Ministerio de Hacienda advirtieron del desembolso del resto de los dineros a través de una solicitud que se elevaría por medio del CONFIS y que permitiría el desbloqueo de $90.934 millones adicionales, que irían no solo para la parte administrativa sino para la operatividad de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional”, detalló el ente disciplinario.
Además, se acordó que se gestionaría un desembolso superior a los $400 mil millones; “sin embargo, el giro de esos recursos aún no se ha hecho de acuerdo con información suministrada por el Ministerio de Defensa”, advirtió el Ministerio Público.
“La alarmante situación del desfase financiero del sector defensa no puede afectar la operatividad y funcionamiento de la fuerza pública, razón por la cual reitera su llamado al Ministerio de Hacienda para que asigne de manera pronta el presupuesto faltante”, aseveró el despacho de la Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública.