El expresidente Álvaro Uribe relató este martes en los alegatos finales del juicio que se le sigue por presunta manipulación de testigos tres episodios claves dentro del proceso.
Leer también: Presidente Petro arremete contra la Procuraduría por “impedir la investigación de libre competencia” sobre Thomas Greg & Sons
El primero fue el de la Cárcel de Cómbita, en Boyacá, en el que el exmandatario afirmó que tres internos le informaron sobre visitas y ofrecimientos del senador Iván Cepeda, víctima en el caso. Agregó Uribe Vélez que “por responsabilidad, pedí al abogado Diego Cadena que verificara. Había preocupación legítima por hechos graves”.
Además, solicitó el ex jefe de Estado investigar a fondo a la abogada Mercedes Arroyave quien, junto a Cepeda, dijo Uribe, “visitó a presos en Cómbita. Señalan ofrecimientos de beneficios para incriminarme”.
El segundo episodio, indicó el procesado, es el de Carlos Enrique Vélez y Pablo Hernán Sierra, sobre el que Uribe reafirmó que nunca autorizó pagos ni tuvo relación con testigos falsos. “Vélez y Sierra han incurrido en contradicciones y mentiras graves”, advirtió el exmandatario.
Importante: Radican queja disciplinaria contra el presidente Petro tras su polémico viaje a Ecuador
Y el último fue el episodio de Wílser Molina, alcalde de Amagá entonces, quien acudió al expresidente -según contó Uribe Vélez, para informarle “que presos visitados por Cepeda recibían ofertas para acusarme”. Por ello, agregó el ex jefe de Estado, pidió que lo denunciaran por escrito y llevó la información a la Corte Suprema. “Molina también narró cómo Pablo Hernán Sierra se jactaba de buscar venganza contra mí”, concluyó.