Gustavo Bolívar no entiende muy bien la molestia del presidente Gustavo Petro que quedó expuesta semana pasada en un evento en Tibú, Norte de Santander, donde el mandatario le dijo, tras su intervención, que los funcionarios que renuncian deben dejar su cargo y no hablar en nombre del Gobierno.
Lea también: Vehículos eléctricos: una moda que exige regulación
El aún director de Prosperidad Social cree que la animadversión del jefe de Estado se debe a las elecciones presidenciales que se celebrarán en 2026. “El presidente sabe que para ganar necesita maquinaria, y teme que yo, por ética, no la acepte”, explicó Bolívar en diálogo con Blu Radio.
La molestia del presidente fue evidente en Tibú cuando, rompiendo el protocolo, interrumpió a quien presentaba y tomó el micrófono: “No me parece que sea así, Gustavo Bolívar y otros compañeros. Primero porque los que ya renunciaron, renunciaron, no se puede confundir eso. Persona que renuncia porque tiene una aspiración ya se va, entra su remplazo que tiene que venir a hablar. Eso es un problema de respeto con el Gobierno y con la gente”.
Lea también: Armando Benedetti fue certificado por Colombia Humana como militante del partido
El director de Prosperidad Social explicó que efectivamente había renunciado, sin embargo, su salida del cargo solo se hará efectiva el próximo 16 de mayo. “Yo renuncié el 30 de abril, pero el decreto de aceptación establece que sigo hasta el 16 de mayo. Legalmente, estaba cumpliendo mi deber”, añadió.
Además, manifestó que está pidiendo pista en las filas del petrismo para ser el candidato del oficialismo, sin embargo, ese espacio se lo vienen cerrando pese a que es quien lidera las encuestas en intención de voto para los próximo comicios.
Lea también: China no cumple con los principios básicos del libre mercado: AmCham Colombia
“Le dije al presidente: ’Déjeme jugar. Si aparece un candidato más fuerte, yo me bajo’. Pero hoy las encuestas dicen otra cosa”, agregó.
El actuar de Petro tampoco cayó bien entre los militantes de la Colombia Humana, partido gobiernista, y en un reciente comunicado señalaron que sintieron “como algo personal, y no apropiado, el comentario”.
Lea también: Benedetti asegura que ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro
En ese sentido, alegaron que Bolívar era el indicado para el anuncio las medidas de apoyo económico que van a cobijar los adultos mayores en la región del Catatumbo y que permitió el decreto de conmoción interior. “La carta de renuncia de Gustavo Bolívar indica, explícitamente, que dejará el cargo el 16 de mayo”.
Incluso ven “con beneplácito la presencia de Carolina Corcho y Gustavo Bolívar en la lista de aspirantes a la presidencia de Colombia”.