Indignación y repudio ha generado en Bogotá un caso de presunto abuso sexual contra 12 menores de edad, entre los 2 y 3 años, por parte de un funcionario de un jardín infantil ubicado en la localidad de San Cristóbal.
Lea: JEP abre incidente de incumplimiento a 7 miembros del Ejército en el Caso 09
El señalado ha sido identificado como Freddy Castellanos, trabajador del Hogar Infantil Canadá Sede F. Contra el presunto agresor han sido presentadas varias denuncias ante la Fiscalía.
Medios capitalinos como ‘Caracol Radio’ indican dos de los menores víctimas de abuso han sido diagnosticados con VIH (virus de la inmunodeficiencia humana), infección para la que no existe una cura.
También: Imponen medidas cautelares sobre edificio presuntamente adquirido con ingresos del ELN
Las madres y los padres de los menores afectados han denunciado también poco respaldo por parte de las directivas del jardín infantil, que habrían intentado encubrir el caso.
Tras conocerse esta situación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, a través de la Dirección Regional de Bogotá, informó que ha determinado el cierre temporal del Hogar Infantil Canadá Sede F en la ciudad de Bogotá, luego de instaurar denuncia penal ante la Fiscalía contra uno de los trabajadores de la Asociación Parque Canadá, organización ejecutora del servicio.
“El trabajador ha sido denunciado por presuntos delitos contra la libertad, integridad y formación sexual, de acuerdo con el código penal y luego de recoger denuncias y quejas de familias del hogar infantil”, indicó el Icbf en un comunicado.
Además: ¿Qué viene para la consulta popular en el Senado?
Asimismo, señaló que la medida involucra adelantar los procesos administrativos y sancionatorios, no solo frente a la ejecución contractual sino también a la personería jurídica de la Asociación como entidad prestadora del servicio.
Además, el Icbf aseguró que ha solicitado a la Fiscalía la celeridad en la investigación abierta para la pronta captura del denunciado como medida preventiva durante el proceso que se adelanta.
“Para el Icbf es inadmisible que esta situación se presente en un espacio que ha sido confiado a la entidad ejecutora para el cuidado y protección, una unidad de atención que cuenta con cámaras de vigilancia en las instalaciones, rutas de reacción y equipos que ejercen la supervisión”, agregó.
También afirmó que se iniciarán actuaciones disciplinarias que permitan establecer si en el manejo de la queja de la familia los funcionarios públicos y supervisores del contrato actuaron conforme a las rutas establecidas para tal fin.
Durante el cierre temporal, el Icbf brindará acompañamiento psicosocial y ofrecerá a las familias condiciones para la atención en otras unidades de servicio, mientras se adelantan todas las acciones necesarias para restablecer condiciones de operación en el marco del debido proceso.
Aquí: 123 presuntos miembros del Clan del Golfo han sido capturados hasta ahora por el ‘plan pistola’
“Igualmente, se ha determinado la presencia de equipos defensoriales para el acompañamiento de las familias que lo consideren necesario; con ello podrán contar con abogado, psicólogo, trabajador social y nutricionista para que puedan reportar situaciones particulares en el marco de los procesos de restablecimiento de derechos a que haya lugar y en colaboración permanente con la Fiscalía General de la Nación”, sostuvo.