El Heraldo
Cine

‘Esperando a los bárbaros’, de Ciro Guerra, por el León de Oro en Venecia

El colombiano competirá contra reconocidos directores de la talla de Roman Polanski y Steven Soderberg. El festival se llevará a cabo del 28 de agosto al 7 de septiembre.

El chileno Pablo Larráin y el colombiano Ciro Guerra junto con reconocidos directores de la talla de Roman Polanski y Steven Soderberg competirán en el Festival de Venecia por el León de Oro, anunciaron este jueves los organizadores.

Para la 76 edición del prestigioso festival, que se llevará a cabo del 28 de agosto al 7 de septiembre,  han sido escogidos 21 filmes para la sección oficial, entre ellos numerosos autores consagrados y algunos debutantes.

El talentoso chileno Larraín concursará con "Ema", protagonizada por Gael García Bernal en la  que aborda el delicado tema de las adopciones de hijos.

"Un filme incendiario, con personajes feministas extremistas, así como su narración cinematográfica, también extremista", comentó el director de la Mostra, Alberto Barbera, durante la conferencia de prensa de presentación del certamen.

Por su parte el colombiano Ciro Guerra compite con una adaptación del libro de J.M. Coetzee, "Waiting fot the Barbarians" (Esperando a los bárbaros) con Johnny Depp y  Mark Rylance, una historia "alegórica", la definió Barbera, al hablar de la novela que aborda el tema de la colonización y los abusos en las guerras.

Al menos diez premios Oscar asistirán este año a la Mostra veneciana, aseguró Barbera al mencionar entre ellos a Meryl Streep, Brad Pitt, Joaquin Phoenix y Robert De Niro.

Los dos últimos son los protagonistas de la superproducción "Joker", de Tood Phillips, una película de superhéroes estadounidense, pero "muy dark, mucho más negra", adelantó Barbera.

"Es algo raro que una película de los grandes productores estadounidenses quieran competir en Venecia", comentó  el director del festival tras elogiar la brillante actuación de Phoenix y De Niro.

La edición de este año contará para la competición con una lista de verdaderos maestros del cine comenzando por  Roman Polanski, en concurso con "J'accuse", sobre el caso Dreyfus, el escándalo antisemítico en Francia en los años 60.

Otros nombre, que a su vez garantiza la participación de muchas estrellas, es el de Soderberg, quien compite con "The Laundromat", un filme sobre el escándalo de la fuga de documentos confidenciales, conocida como los 'Papeles de Panamá' con Meryl Streep y Antonio Banderas.

La sección oficial contará también con el estadounidense James Gray, autor de la epopeya espacial "Ad Astra" con Brad Pitt.

El francés Olivier Assayas se inspira también en una historia latinoamericana para "Was Network", también en competición por el León de Oro.

Se trata de un thriller basado en hechos reales sobre la vida de cinco espías cubanos que operó en la comunidad de exiliados cubanos en Miami durante los años 90, protagonizado por Penélope Cruz.

El festival se inaugurará con el filme "La verdad", del genial director japonés Hirokazu Kore-eda, también en concurso, con Catherine Deneuve, Juliette Binoche y Ethan Hawke.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.