
Cinco películas para celebrar el Día de la Tierra
Estos filmes invitan a reflexionar sobre la forma en la que las malas prácticas acaban con nuestro planeta.
Desde el año 2009 la Asamblea General de las Naciones Unidas determinó que el 22 de abril se celebraría el Día de la Tierra.
Además de las manifestaciones que desarrollan organizaciones y activistas este día con el fin de pedir acciones concretas para proteger el planeta, la ONU ha insistido en la importancia de crear conciencia ambiental.
Por eso compartimos cinco películas que los harán reflexionar sobre la grave crisis ambiental y el papel que podemos jugar para empeorar o remediar esta situación.
Esta película que estuvo nominada al Óscar en el año 1988, cuenta la historia de Dian Fossey.
Esta joven es una apasionada por estudiar el comportamiento de los gorilas, por lo que decide viajar a África.

Su estadía en Ruanda está lejos de ser idílica.
Aunque logra estudiar más detalladamente a estos animales, se enfrenta a situaciones peligrosas en su afán de defender a los gorilas de cazadores furtivos y de proyectos económicos que acabarían su hábitat.
Hablar de Jane Goodall es referirse a una de las etólogas más importantes del mundo.
Esta mujer de 88 años aún sigue desarrollando importante investigaciones sobre los chimpancés, y a través de esta película que lleva su nombre, muestra su llegada a Tanzania y la pasión que desde niña mostró por el mundo natural.

En la película se utilizan más de 100 horas de imágenes nunca antes vistas, en las que se expone la labor de esta conservacionista inglesa, así como sus luchas por destacar en un círculo científico dominado por hombres.
Esta película animada recreada con las voces de estrellas como Zac Efron y Taylor Swift, cuenta la historia de un niño llamado Ted Wiggins, que vive en una ciudad amurallada en donde todo lo construido es a base de materiales sintéticos.
En su afán de descrestar a la niña de sus sueños, se pone en la tarea de buscar un árbol, lo que lo lleva a descubrir que más allá de las murallas de la ciudad, el mundo es un gran depósito de basura.

Renuente a desistir de su aventura, a través del largometraje se relatan todas las acciones de los seres humanos que conllevaron a la desaparición de los árboles y el agua. Una película cargada con un fuerte mensaje de responsabilidad ambiental.
Con tres premios Óscar esta joya cinematográfica del director James Cameron es una de las películas más vistas en la historia.
La historia, ambientada a años luz en un planeta llamado Pandora, surge la confrontación entre tribus nativas y seres humanos que amenazan con destruir sus sitios sagrados para adelantar la extracción de valiosos minerales.

En medio queda el exmarine Jake Sully, que aunque es enviado como espía, termina mucho más conectado con las tribus de lo que debería. La lucha por la tierra se enfrenta a
los intereses económicos en una gran batalla.
La cinta animada dirigida por Andrew Stanton recrea al planeta tierra en el año 2800.
La devastación y la anulación de los recursos naturales debido a las prácticas depredadoras del ser humano, dan paso a la aparición de robots cuyo fin es limpiar el planeta para hacerlo medianamente habitable.

Allí, el pequeño robo Wall- E descubre el amor y la historia de un planeta que lo tuvo todo.