El Centro Cultural de la Música Vallenata (CCMV), será sede del Para tenis de mesa, en los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026, un evento que reunirá a más de 80 Para atletas de todo el continente.
Este recinto cultural con grandes espacios, fue avalado por la Federación Internacional de Tenis de Mesa, como escenario oficial de las competencias, tras cumplir con todos los estándares técnicos internacionales.
Estas competencias se llevarán a cabo del 4 al 8 de julio de 2026, en el auditorio principal del CCMV, que se transformará en un moderno escenario deportivo para recibir a los mejores exponentes del Para tenis de mesa. En este sentido, se disputarán 37 medallas doradas en modalidades de sencillos, dobles (masculino y femenino) y dobles mixtos, bajo la supervisión de autoridades internacionales.
Ver también: Las dos versiones sobre ataque a cuchillo en vivienda de Carlos Meisel: ¿agresor bebió con las víctimas?
Durante la visita técnica, encabezada por el delegado argentino Santiago Mercadé, se verificó el cumplimiento de las especificaciones de la ITTF y la adecuada preparación logística del recinto.
“El espacio cumple con las condiciones técnicas requeridas. Hemos avanzado de la mano del comité organizador para garantizar las mejores condiciones a los Para atletas”, señaló Mercadé.
Le sugerimos: ‘No sabemos qué potencial tenga Pizarro’: Gustavo Bolívar sobre disputa con Corcho por la cabeza de lista al Senado del Pacto
El evento multideportivo hemisférico, el segundo de su tipo en la historia, posicionará a Valledupar como referente del deporte paralímpico en América del Sur, destacando su capacidad organizativa, accesibilidad y hospitalidad.





















