Compartir:

El concurso de Acordeoneros Profesionales en el Festival de la Leyenda Vallenata es sin duda uno de los favoritos y esperados del público, pero más aún de aquellos que se le miden a subirse a la tarima de la emblemática y mítica plaza Alfonso López, donde todo inició en 1968.

Leer más: Cigarrillos y licor de contrabando fueron incautados en La Guajira

Actualmente en este mismo escenario se desarrolla la primera ronda eliminatoria en los cuatros aires del acordeón, donde los fuelles se abren para entonar un paseo, merengue, puya y son.   Luego el concurso da un paso la Feria Ganadera, para la segunda ronda y finalmente al parque Consuelo Araujonoguera, donde se miden los cinco mejores escogidos por el jurado calificador, y finalmente se conoce al nuevo Rey Vallenato.

Jeisson Gutierrez/EL HERALDOEl concurso de Acordeón Profesional es uno de los preferidos del público.

En este año, que es la versión 58 y que está rindiendo un homenaje precisamente al Rey Vallenato 1989, Omar Geles, se inscribieron 71 participantes que vienen de diferentes departamentos del país, e incluso del mundo, con representación de Estados Unidos y México.

Le puede interesar: A Riohacha llegaron los cuerpos de los soldados guajiros fallecidos en Guaviare

Uno de estos participantes es Jairo Andrés De la Ossa, quien en la versión pasada estuvo en el cuadro de finalistas, pero no alcanzó el primer puesto.  Además ha sido Rey Infantil 2003, Virrey Juvenil 2006 y Rey Aficionado 2011, por lo que este año dice venir por la corona de Rey Vallenato.

“Para este año la preparación tiene un grado de responsabilidad más alto por lo que se logró el año pasado, la idea siempre es mejorar y este año venimos tocando un poco más vallenato que es la idea, para seguir aportando un granito de arena al folclor vallenato, y lograr este sueño que es ser rey vallenato en todas las categorías”, dijo el concursante.

Lea también: Ciudadano suizo murió al caer en un hueco profundo mientras iba en su motocicleta en Santa Marta

En cada presentación lo está acompañando Dani Castilla, interpretando la caja,  quien es el actual cajero de Beto Zabaleta, y en la guacharaca Yalin Ramos, hijo del Rey Vallenato Chema Ramos, y ha tenido la oportunidad y talento para estar en agrupaciones como de Diomedes Díaz, Jorge Oñate y Beto Zabaleta.

Jeisson Gutierrez/EL HERALDOEl calor de la plaza Alfonso López no fue impedimento para que los asistentes disfrutaran de las presentaciones.

“Mis referentes en este folclor son Luis Enrique Martínez, Alejo De la Ossa, Alejo Durán,  que marcan un antes y un después en este concurso, y siempre llevando como referencia a estos maestros y espero seguir su legado aportando profesionalismo y estilo propio”, puntualizó Jairo Andrés De la Ossa.

Su presentación en la primera ronda la hizo con el paseo ‘Sielva María’ de Alejo Durán, y el merengue ‘La Penita’, de Leandro Díaz.

Lea además: Docente desaparecida en Puerto Libertador, Córdoba, fue hallada sin vida

Otros de los participantes, en este concurso es Juan David Pallares, quien es oriundo de Cartagena, pero reside en Estados Unidos, y llegó para demostrar su talento en el acordeón.   En la caja estará acompañado por Memo Granados, de la dinastía Granados, que ha acompañado desde sus inicios a Silvestre Dangond.

“Este acordeonero lleva alrededor de 10 años participando en el concurso de Rey Profesional, y es primera vez que lo estoy acompañando en el concurso”, dijo Memo Granados.

Al referirse sobre este Festival Vallenato, manifestó, “Tengo mucho tiempo en el concurso y todas esas manifestaciones son duras, ahora mismo está Iván Zuleta, que es un reconocido acordeonero que anduvo con muchos cantantes exitosos, pero no se pueden dejar por fuera muchos que están con mucho talento y son muy bueno”, concluyo Memo Granados.

Lea también: Familiares de los fallecidos en accidente de tránsito en Maicao piden colaboración para poder enterrarlos

En relación a este concurso, Rodolfo Molina, presidente de la Fundación Festival Vallenato, manifestó que la plaza Alfonso López, sigue siendo el sitio predilecto para realizar este certamen para lo cual han preparado una variedad de espectáculos y muestras culturales que además de cada concurso hacen grande este magno evento.