
Estoy muy preocupado; si bien ya tengo candidatos para la Presidencia, Camilo Romero, y para el Senado, Katherine Miranda, ambos del Partido Verde, no tengo todavía el Candidato a la Cámara por Atlántico. De hecho, me propuse lanzarme yo en lista abierta con el gran riesgo de que ni siquiera mi madre votará por mí. Me preocupa que los congresistas de la práctica política tradicional se queden, como siempre ocurre. Desafortunadamente, creo que va a ser así. La Doctora Carolina Corcho, una de las grandes líderes, que aboga por una reforma en la Salud, dijo que iban a presentar una reforma estructural al Sistema de Salud para el próximo Congreso, creyendo, me imagino, que va a ser renovado.
Primero hablemos del Pacto Histórico: para mí, la gran decepción. Por supuesto que la ley prevé listas cerradas y abiertas. Recordemos que el Partido Cristiano MIRA siempre va con listas cerradas; pero para mí eso se trata más de una aristocracia que de una democracia. La Real Academia de la Lengua Española (RAE) define la democracia como: “sistema político en el cual la soberanía reside en el pueblo, que la ejerce directamente o por medio de representantes”. Pero si nos vamos a su etimología, demos significa pueblo y kratos significa gobierno. Es decir, el gobierno del pueblo. Por otra parte, la aristocracia es definida por la RAE, en un mundo clásico, forma de gobierno según la cual el poder político es ejercido por los mejores”. Claramente esta es la excusa del Pacto Histórico. Ellos van a seleccionar a los supuestos mejores para que el pueblo escoja sin investigar. Craso error. En una lista abierta podrían tener incluso, si mal no calculo, 100 miembros, cada uno trabajando fuertemente por el Partido, en una competencia sana; y que sea el pueblo quien, al final, escoja. Pienso que ha sido un error garrafal del Pacto Histórico.
Por otra parte, el Partido Alianza Verde está en una disputa inentendible. Angélica Lozano dio una entrevista la semana pasada en el diario El Universal, expresando que las mayorías estaban siendo derrotadas por las minorías, llamándonos “verdes petristas”. Dijo que se estaban violando las normas, porque no se había aceptado que los Verdes apoyan la Coalición Esperanza. Pero esta semana la Representante Juanita Goebertus está haciéndole campaña a Alejandro Gaviria, que no pertenece al Partido Alianza Verde, pero para esto Angélica Lozano, que no sé por qué tiene tanto poder y se auto declara vocera e intérprete del Partido Alianza Verde, tiene otro racero.
Soñé con que el Pacto Histórico, el Partido Alianza Verde, liberales como García Realpe, entre otros nuevos alternativos, nos uniéramos para una gran lista alternativa al Congreso, como lo sugirió el Presidente del Partido Alianza Verde, Antanas Mockus; pero tengo que decir que fue el grupo de Gustavo Petro, con su lista cerrada, el que cerró esta puerta. Me imagino que él sólo quiere que se adhieran a él, porque es muy probable que el que se enfrente a él en la candidatura a la Presidencia en el Pacto Histórico pierda. Entonces nadie con ganas de ganar una Presidencia aceptaría este reto. Me impresiona que el Pacto Histórico, que se presenta como los grandes transformadores de la política, haya caído en un mecanismo, para mí, antidemocrático, que fue el que utilizó el Centro Democrático en sus inicios. ¿Cuáles son las ansias de controlar todo, Gustavo? Necesitamos líderes que piensen, critiquen y se empoderen. Necesitamos una ciudadanía empoderada.
Ojalá el Pacto Histórico cambie de opinión con relación a su lista cerrada, que está ya llena de mucho oportunismo, el Partido Alianza Verde resuelva sus diferencias, y se haga un gran pacto alternativo para el Congreso, no para la Presidencia, sino para el Congreso. Amanecerá y veremos.
Tomás Julian Maldonado Gómez
Más Cartas de los Lectores

La dimensión de los sueños | Los lectores escriben
¿Es posible que el sueño tenga sustancia? ¿Sustancia como tienen todas las cosas que nos rodean en el mundo? Pero no me refiero al sueño como la simple actividad del cerebro reproduciendo imágenes mientras dormimos, ni tampoco como el signifi

Nuestro Maestro Fernando Botero | Los lectores escriben
Cuando en los años 60 asistíamos a las clases de dibujo y pintura que nos enseñaba un joven paisa pintor de 30 años de edad, ya admirábamos sus dotes de docente y la forma de llegar a sus discípulos, entregándoles sus conocimientos. S

¡Cómo les explico esto! | Los lectores escriben
El abuso empezó a manos de europeos que nos tildaron de indios, de aborígenes y de uno que otro apelativo que se inventaron en la real academia española. Desde entonces, nuestro mayor pecado fue y ha sido la ingenuidad, esa misma inocencia que

El estrés de la Selección Colombia | Los lectores escriben
Fui invitado al festejo de cumpleaños 70 de Gustavo Llano Marino y no pude evitar la tentación de que me contara algo sobre “el cóndor cole” y más allá de lo descrito por él existe la pasión por su personaje y lo que significa para sí