Compartir:

Nunca me imaginé que caminar en cuatro patas fuera a ser aceptado como deporte, por el hombre. Pero una imagen televisiva, de la cual nada oí, por problemas auditivos, me indujo a consultar en Google y supe que esto no era nada nuevo; que se practica en china desde hace miles de años, naturalmente, en una forma diferente al gatear, de los niños. Buscando a qué animal quiere imitar el hombre con esta acción, llegué a pensar en grandes descubrimientos que ha logrado, basado en algo visto en los animales. Pero, ¿será lógico pensar que los animales han aprendido algo de los humanos? No lo dudamos del amigo del hombre: del perro; cualquier dueño de uno de estos animales seguramente puede citar más de un ejemplo de estos aprendizajes. Personalmente, les cuento que el perro de mi casa es el encargado de recoger todos los días EL HERALDO que amanece tirado en la terraza. He podido también observar, entre otras cosas, como los perros no cogen los alimentos que están sobre la mesa, aunque esta se encuentre a la altura de su boca. Además, todos sabemos cómo sirven de timbre para avisarnos cuando alguien llega a nuestra casa y cómo en la policía, desempeñan el papel de detectores de droga; pero aun ignoramos mucho de ellos; por ejemplo: ¿cómo explicar los diferentes movimientos de su cola?

El caballo ha sido otro amigo del hombre que ha ido pasando a la historia, ya que conocemos grandes hombres del pasado, usándolo como medio de transporte. ¿Qué hemos aprendido de él o que ha aprendido de nosotros? Seguramente algo más, que su admirable sumisión.

Carlos A. Hernández García

carlos_alberti@hotmail.com