Compartir:

Este es el título de un popularísimo bolero que en 1951 grabó el cantante cubano Bienvenido Granda con la Sonora Matancera, tanto que todavía hoy, después de 75 años, se sigue escuchando. La etiqueta del disco registró la autoría de José Barros, nuestro famoso banqueño que ha escrito más de un centenar de composiciones.

Años después el cubano José I. Berroa afirmó que él era el legitimo autor de la letra y música del mencionado bolero. José Barros le respondió diciendo que esa autoría la registró en la Oficina de Derechos de Autor; además, desde varios años atrás ha venido recibiendo las respectivas regalías.

Por el lado de Berroa responde que él también tiene registrada su autoría en la oficina homóloga de Ciudad de México. Sin embargo, inexplicablemente el propio Berroa escribió otro bolero con el mismo nombre de En la orilla del mar, grabado en la voz de Olga Rivera en el álbum Los años maravillosos del bolero cubano.

José I. Berroa Rivera nació en La Habana el 28 de julio de 1925, hace 100 años. Su nombre no figuró en el Diccionario de la música cubana de Helio Orovio ni tampoco se le conocen otras canciones de su autoría.

Pero lo cierto es que este impasse no ha podido ser resuelto de una vez por todas y máxime si se tiene en cuenta que ambos compositores han fallecido.

José Portaccio Fontalvo