
Primer diplomado en Historia de Barranquilla graduará a 70 estudiantes
Las clases se desarrollan en las instalaciones de la Institución Universitaria ITSA.
Para analizar la evolución histórica de la ciudad desde la época precolombina hasta la actualidad, el Distrito informó que graduará a los primeros 70 estudiantes del diplomado en Historia de Barranquilla.
La secretaria General del Distrito, María Mónica Hernández Ucrós, manifestó que la principal fuente documental y de información de la memoria de la ciudad reposa en el Archivo Histórico de Barranquilla.
“Un archivo puede ser la mayor fuente de información para un territorio, el portador de la historia y el inicio de importantes investigaciones”, dijo Hernández Ucrós.
Este diplomado, que inició a principios de agosto, es liderado por la Secretaría General de la Alcaldía Distrital y el Archivo Histórico de Barranquilla que en 120 horas presenciales pretende un acercamiento para generar sentido de pertenencia ciudadana.
Las clases se desarrollan en las instalaciones de la Institución Universitaria ITSA, los días viernes y sábados.
“Buscamos incentivar la investigación, visibilizar y potenciar la consulta de los documentos del archivo de la ciudad, y entregar herramientas claves para que los ciudadanos puedan trabajar en proyectos sociales y culturales que sigan aportando a la preservación de la memoria de Barranquilla”, sostuvo la funcionaria.
En este diplomado participan historiadores, investigadores, docentes, artistas, arquitectos y comunicadores sociales, lo que permite generar una diversidad de opiniones para ampliar la visión de ciudad desde diferentes puntos de vista.
El cierre se llevará a cabo en el mes de octubre y contará con la conferencia central de Gustavo Bell Lemus, reconocido historiador, periodista, abogado y político colombiano.
La Secretaría General del Distrito también impulsa la estrategia ‘Amigos del Archivo Histórico’, cuyo objetivo es generar visibilidad, posicionamiento y aliados para la difusión de las fuentes documentales de nuestra ciudad, generar conocimiento y preservar nuestra memoria.
La dependencia reporta que ya son 289 Amigos del Archivo Histórico de Barranquilla, que recibirán, entre otros beneficios, su carné de investigador, la posibilidad de asistir a tertulias históricas y conocer, a través de diferentes recorridos guiados, la historia de Barranquilla.
Los interesados pueden inscribirse en este enlace o contactar al Archivo Histórico de Barranquilla a través del correo sigob@barranquilla.gov.co.