El Heraldo
La misa de cenizas celebrada en la Iglesia Inmaculada Concepción. Hansel Vásquez
Barranquilla

Familiares y amigos dieron el último adiós a ‘Tonino’ Celia

En la Iglesia Inmaculada Concepción se ofició la misa de cenizas de Antonio Celia Cozzarelli, quien falleció el domingo a sus 86 años.

“Te amamos y te extrañamos ya, pero el cielo tiene desde hoy una estrella”. Con estas sentidas palabras Jaime Celia despidió a su abuelo, Antonio Celia Cozzarelli, quien falleció el domingo a sus 86 años.

El ilustre empresario, que fue columnista de EL HERALDO y representante de diferentes gremios de la ciudad, es recordado por su humanidad y sensibilidad. 

“Único, creyente, generoso, complaciente y pícaro. Su chispa permaneció hasta el final”. Así lo describió su nieto Jaime en la misa de cenizas celebrada  ayer en la Iglesia Inmaculada Concepción, a la que  asistieron personalidades destacadas en la política, cultura, negocios y otros sectores de la sociedad barranquillera, que cumplieron la cita para brindar el último adiós a un hombre que se destacó por su don de gente y su habilidad para hacer amigos.

La eucaristía, oficiada por el párroco Claudio Blanco, se inició a las 3:30 de la tarde. Al acercarse la hora de las exequias, cientos de personas, entre familiares, amigos y conocidos, arribaron al último encuentro con este querido ‘hijo de La Arenosa’.

El sacerdote lo recordó como “un amigo personal  y un conversador innato”. Sus hijos Antonio, Gian Piero, Carla y Ricardo estuvieron acompañados del cariño y el respeto que sus allegados sentían por su padre, un personaje que con su pluma plasmó a la Barranquilla de antaño, reminiscencias que en el 2012 le llevaron a publicar el libro El placer de recordar.

‘Tonino’ –como era conocido– fue hijo de un inmigrante italiano, Antonio Celia Vitola, y de Rosina Cozzarelli, colombiana con ascendencia europea. Se casó con Cecilia Martínez-Aparicio, con quien llevaba 63 años de matrimonio y tuvo cuatro hijos que se desempeñaron en diferentes áreas de gran importancia para la ciudad. Allegados lo definen como un hombre dedicado a su familia y amante del hogar, destacado por su cariño hacia la ciudad, de memoria prodigiosa y gran sensibilidad social.

Se graduó del Colegio Biffi La Salle en el año 1947, y estudió Administración de Empresas en la Universidad de Columbia de Nueva York. Fue gerente-propietario de la fábrica de calzado Trevi Ltda., presidente de la junta directiva del Country Club de Barranquilla de 1984 a 1988, presidente de la junta asesora del Asilo San Antonio y miembro de la junta consultiva del Banco de la República, entre otros cargos.

Terminada la misa, Antonio Celia Maestre, otro de sus nietos, leyó una de sus columnas, escrita y publicada hace siete años en EL HERALDO, titulada No Puedo.

“No puedo olvidar los cánticos religiosos que entonábamos en la misa del Colegio Biffi y que aún tatareo cuando me encuentro solo, sin que nadie me escuche y pueda pensar que estoy loco”, cita una de las nostálgicas frases del texto, que teniendo como colofón el sonar de los aplausos le dio el último adiós a un personaje insigne de Barranquilla.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.