Compartir:

Luego de cuatro días de trabajos continuos, Cormagdalena informó que la draga ‘Lelystad’ ha removido 122.078 metros cúbicos de sedimentos en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla.

En ese sentido y gracias a estas labores, la Dirección General Marítima, Dimar, anunció este lunes que el calado autorizado para el tránsito de embarcaciones aumentó a 8,8 metros.

De acuerdo a Pedro Jurado, director Ejecutivo de Cormagdalena, la cantidad de sedimento removida representa más del 50% del total a dragar en Bocas de Ceniza, punto más crítico para la navegación de los buques que salen y entran a la zona portuaria local.

El directivo señaló que los dragados han sido 'muy eficientes', lo que ha permitido remover cantidades importantes de sedimentos.

'La draga está trabajando con ambos brazos y pese a los temas de olas y vientos, que han registrado condiciones extremas, el compromiso ha sido remover la mayor cantidad de sedimento en el menor tiempo', aseguró Jurado.

Asimismo, destacó que gracias a los trabajos realizados por la draga se ha logrado obtener niveles de calado por encima de los nueve metros, lo cual permite desarrollar las operaciones programadas por el Puerto de Barranquilla para los próximos días.

Por su parte, el capitán de Fragata Carlos Urbano, comandante del Puerto de Barranquilla, resaltó que según las batimetrías temporales que se han realizado, la profundidad en el canal de acceso ha superado los 10,8 metros, suficientes para que puedan operar buques con más de 9 metros de calado.