Compartir:

La Procuraduría General de la Nación informó este martes 25 de noviembre que ya se lograron articular las acciones que se tomarán para proteger a niños, niñas y adolescentes de la comunicad Yukpa en Barranquilla. Esto luego de una alerta de la entidad.

Leer también: ¿Por qué callan las mujeres?: la violencia más allá de las cifras

La PGN a anunció que las acciones a seguir se lograron luego de un diálogo liderado por la Procuraduría Provincial de Barranquilla, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Policía de Infancia y Adolescencia y la Secretaría de Gestión Social de la Alcaldía Distrital.

En dicho diálogo se acordaron medidas concretas como la verificación inmediata de denuncias, el refuerzo de los procesos de protección y trabajos de sensibilización para prevenir la mendicidad y la explotación infantil.

También se anunció que la Secretaría de Gestión Social realizará una caracterización completa de la comunidad y evaluará apoyos alimentarios para la primera infancia, además de coordinar acciones humanitarias con otras dependencias distritales.

Importante: Casos de dengue se han reducido en un 20 %; refuerzan prevención en los barrios

“El ente de control resaltó el enfoque diferencial y el respeto por la identidad cultural en las actuaciones estatales, reiterando la importancia del diálogo intercultural y la conciliación efectiva con líderes y autoridades tradicionales de la comunidad”, se lee en el comunicado de la PGN.

Reiteró la entidad que continuará con vigilando el cumplimiento de los compromisos y coordinando seguimiento articulado para salvaguardar los derechos humanos de la población Yukpa.