El Heraldo
El cantante y su esposa salen de la IPS donde les aplicaron la vacuna contra la covid-19. Captura de video
Atlántico

Supersalud pone la lupa a IPS que vacunó a Rafa Pérez y su esposa

La entidad también requirió información a clínica que priorizó a la pareja.

Ante la polémica suscitada por la vacunación contra la covid-19 del cantante vallenato Rafa Pérez y su esposa, Milagros Villamil, la Superintendencia Nacional de Salud solicitó información sobre el caso a la Clínica Oriental de Soledad y al Hospital de Malambo.

EL HERALDO conoció el documento enviado por la entidad a las dos IPS, a través del cual se hace un requerimiento para el envío de información que permita establecer detalles relacionados con la vacunación de Pérez y Villamil, puesto que se hizo sin cumplir las etapas del Plan Nacional de Vacunación.

Dicha comunicación fue remitida a las IPS por parte de Álvaro Hernández, director de Inspección y Vigilancia para Prestadores de Servicios de Salud de la Supersalud.

Este medio pudo establecer que esta solicitud se realiza para determinar la posibilidad de iniciar un proceso administrativo sancionatorio, así como trasladar el caso a la Procuraduría y la Fiscalía para las investigaciones que haya lugar.

En un término no mayor de tres días luego del recibido de la comunicación, el Hospital de Malambo –IPS en que se llevó a cabo la vacunación– debe remitir a la entidad la historia clínica completa de la vacunación de la pareja, así como “explicar de forma clara y detallada el procedimiento que se llevó a cabo durante la vacunación”.

Por su parte, la Clínica Oriental del Caribe –ubicada en Soledad y que priorizó a Rafa Pérez y Milagros Villamil– debe remitir un informe en el que se explique “de forma clara y detallada las razones por las cuales fueron reportados por la IPS, allegando los soportes que acrediten la calidad de estos”.

La Supersalud también solicitó el envío del reporte de Pérez y Villamil en la plataforma Pisis, que fue habilitada por el Ministerio de Salud para que el talento humano en salud pueda acceder al proceso de vacunación contra la covid-19.

Asimismo, la IPS debe reportar los soportes y actas que se hayan emitido tras “alguna visita de cualquier ente de control, incluidas las Secretarías de Salud”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.