Atlántico

Playas del Atlántico reabrirán desde este sábado

La gobernadora Elsa Noguera aseguró que la medida se toma por la disminución de los contagios y la ocupación de las ucis.

Los contagios por covid-19, la ocupación de unidades de cuidados intensivos y la tasa de positividad comenzaron a bajar en los municipios del Atlántico. Ante este panorama, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, decretó la flexibilización de las medidas restrictivas que se venían aplicando desde mediados de marzo.

Es así como desde el próximo sábado 15 de mayo se ordena la reapertura total de las playas del departamento, pero manteniendo los protocolos de bioseguridad establecidos para estas zonas.  

El toque de queda regirá el viernes desde las 10 p. m. hasta las 5 a. m. del sábado, luego se retoma el sábado de 4 p. m. a 5 a. m. Este mismo horario se aplicará para los días domingo y lunes festivo. Del martes 18 al viernes 21 de mayo la medida regirá de 10 p. m. a las 5 a. m. del día siguiente de cada día.

Se levanta la restricción del pico y cédula para circulación y adquisición de bienes y servicios en los 22 municipios del departamento del Atlántico. Igualmente, queda permitido el expendio de alcohol y su consumo en restaurantes, así como su comercialización a través de plataformas digitales o domicilios.

Continúan prohibidos los eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeraciones de personas, al igual que las discotecas y lugares de bailes. De igual forma, sigue prohibido el consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio.

Los indicadores

Según la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, estas medidas fueron tomadas después de analizar el comportamiento semanal de los indicadores de la covid-19. “Luego de varias semanas de medidas restrictivas, observamos una franca reducción en la velocidad de contagio en todos los municipios del Atlántico que nos permite flexibilizar la apertura”, indicó la gobernadora.

La mandataria también agradeció a todos los atlanticenses por el gran compromiso que han tenido hasta el momento con el autocuidado y destacó que este comportamiento ha dado estos resultados positivos, sin embargo, es fundamental no bajar la guardia.

La gobernadora indicó que, de acuerdo con el reporte entregado por el Instituto Nacional de Salud el 11 de mayo, en el Atlántico ya fue superada la barrera de los 90 mil casos y a la fecha se registran 91.493 casos confirmados de covid-19, de los cuales 2.045 están activos, 85.922 personas se han recuperado y 3.153 han fallecido. 

Este mismo reporte reporta una ocupación de uci del 86%; no obstante, se mantiene la alerta roja hospitalaria en la red departamental.

El reciente informe del Instituto Nacional de Salud reportó 743 nuevos casos de coronavirus y 30 fallecidos, 18 de ellos en Soledad, 3 en Malambo, 2 en Sabanalarga y los municipios de Baranoa, Galapa, Juan de Acosta, Sabanagrande, Palmar de Varela, Manatí y Luruaco uno cada uno.

Finalmente, la gobernadora Noguera hizo un llamado a todos los atlanticenses para que continúen cuidándose, que usen tapabocas, el lavado constante de manos, eviten aglomeraciones y guarden el distanciamiento social.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.