
Entregan instrumentos musicales a los barristas
Programa ‘Viva la Barra’ benefició a más de 300 fanáticos. Banda de Baranoa los capacitará en música durante 10 meses.
Con el fin de promover la sana convivencia entre integrantes de las barras del Junior de Barranquilla, la gobernadora del Atlántico Elsa Noguera hizo entrega de 180 instrumentos musicales a estos aficionados del fútbol, como parte del programa ‘Viva la Barra’.
La administración departamental en conjunto con la Banda de Baranoa capacitarán en temas de música a 300 integrantes del Frente Rojiblanco Sur, Los Kuervos y Bloke Central.
Entre los elementos donados hay trompetas, trombones, saxofones, platillos, timbales, entre otros.
La Gobernación del Atlántico sostuvo que durante el 2021 el proyecto ‘Viva la Barra’ logró la inclusión social, laboral y educativa de más de 342 jóvenes integrantes de las barras, y en este 2022 capacita a más de 300 barristas que se forman para el emprendimiento y a otros 300 más en música.
“Lo lindo del proyecto es que los barristas están comprometidos, aprendiendo con entusiasmo y disciplina en las instalaciones de la sede de la Banda, incluyendo el salón de ensayos de la nueva Concha Acústica”, resaltó la gobernadora Noguera.
Agregó además que “con la música creamos convivencia, practicamos valores en solución de conflictos y viven en paz, dentro y fuera de los estadios”.
De acuerdo con Hilton Escobar, director de la Banda de Baranoa, la duración de la capacitación es de 10 meses y las clases son impartidas por instructores de la misma Banda Departamental. Destacó que entre los profesionales de la música que imparten la formación hay uno de percusión y cuatro instructores de instrumentos de viento.
“Esta es una gran oportunidad. Son enseñanzas que deben seguir multiplicando para ser grandes en la vida. Estoy muy feliz de entregar esta cantidad de instrumentos y la invitación es a que sigan aprovechándolos”, dijo Hilton.
Por su parte, el alto consejero para la Convivencia del departamento, Manuel Díaz, explicó que “todos estos proyectos musicales y de emprendimiento quieren darles ese voto de confianza a los barristas, para que inicien sus proyectos de vida aportando a sus familias un sustento y creando valores dentro y fuera de los estadios”.
A su turno, Fausto Orozco, barrista de Bloke Central, agradeció a la Gobernación por promover este programa de formación musical y de emprendimiento.
“Nos ha cambiado la vida a muchos integrantes de la barra. No sabíamos para dónde íbamos y hoy en día ya estamos enfocados en lo que queremos lograr a nivel personal y grupal”, expresó Orozco por el apoyo recibido.