Compartir:

Con la presencia de los diferentes representantes que conforman el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, arrancó la mañana de este lunes la sesión extraordinaria en la cual se proyecta la elección del próximo rector del Alma Mater.

Según pudo establecer EL HERALDO, en la reunión que se cumple a puerta cerrada y que inició pasadas las 9:00 de la mañana, ya se leyeron los puntos del día entre los cuales se contempla la elección del rector.

Entre tanto, el candidato Alcides Padilla pidió prudencia y señaló que no ve viable la elección de hoy de un nuevo rector.

“Pido un momento de prudencia sobre todo la elección dado que hay unos asuntos jurídicos por resolver y que no le dan transparencia completa al proceso. Entonces, precisamente eso de la transparencia es clave en poder determinar quién va a ser el nuevo rector y va acomandar la universidad durante los próximos cuatro años. Yo creo que no, yo creo que no, pero de todos modos, por eso digo que es mejor ser prudente en esto”

El primer punto es la resolución del festival de recusaciones contra los diferentes consejeros, entre esas tres contra el gobernador Eduardo Verano, seáis contra Miguel Antonio Caro, dos contra la representante de estudiantes Angelly Díaz Cordero, y una recusación colectiva contra todos miembros del CSU.

Así mismo, la Gobernación ya confirmó el desarrollo de la jornada.

“Con la presencia de los nueve consejeros, este lunes 27 de octubre se da inicio a la sesión extraordinaria del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, liderada por el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, en su calidad de presidente de este máximo órgano de dirección universitaria”.

Así mismo, se señaló que “antes de comenzar la agenda, el mandatario departamental posesionó a Adriana López como delegada del Ministerio de Educación Nacional, para formalizar su participación en el cuerpo colegiado. Asimismo, el Consejo aprobó sesionar de manera mixta lo que permite la participación presencial y virtual de sus integrantes”

El gobernador Verano recordó que la elección del nuevo rector había sido aplazada debido a las siete recusaciones presentadas el pasado 10 de octubre.

“El Consejo Superior actuó con prudencia y dentro del marco legal, esperando las decisiones de la Procuraduría antes de avanzar. Hoy, con todo aclarado, procedimos a tomar una decisión responsable y en beneficio de la comunidad académica”, afirmó el gobernador Verano la semana anterior ante los medios de comunicación.

Los candidatos en disputa son Danilo Hernández, Álvaro González, Leyton Barrios, Wilson Quimbayo y Alcides Padilla.