Después de décadas de no haber recibido ningún tipo de mantenimiento en su infraestructura, la Alcaldía de Soledad emprendió las obras de mejoramiento en la avenida Circunvalar, en donde se intervendrán los tramos entre el centro comercial Metropolitano de Soledad hasta la rotonda de la urbanización El Parque.
Le puede interesar: Estudiantes de Uniatlántico protagonizan enfrentamientos en la sede de Bellas Artes
Este proyecto está cerca de cumplir un mes desde que empezó. Este jueves 27 de noviembre, la administración municipal anunció que el Consorcio Vías del Atlántico arrancó la fundición de 140 metros lineales de pavimento en concreto rígido, ubicado en la calzada que conduce en sentido norte-sur, a la altura de la glorieta del barrio El Parque.
La obra —que contempla la renovación total de 3.2 kilómetros de vías en sus dos carriles— se está coordinando mediante el Plan de Manejo de Tránsito (PMT).
Para la Alcaldía de Soledad, la rehabilitación en concreto rígido de la Vía Circunvalar reviste vital importancia teniendo en cuenta su alto flujo comercial, lo que permitirá reactivar la economía local y la conectividad regional.
“Me siento contenta, justamente cuando estoy a punto de cumplir mi segundo año de gobierno, demostrando que fue posible poner en marcha este proyecto que es de beneficio para todos”, expresó Alcira Sandoval, alcaldesa de Soledad.
La mandataria asistió a esta nueva etapa de la obra, y aseguró que la supervisará continuamente para velar que se cumpla con los tiempos establecidos y terminar satisfactoriamente la intervención.
Por otra parte, conductores y usuarios de la vía celebraron el inicio del proyecto, el cual esperan que marque un hito en el municipio: “Qué bueno que ya se iniciaron las obras, bien por la Alcaldía y la alcaldesa que se puso la 10; esta es una vía que es importante para nosotros los conductores, me parece muy bien que ya se esté arreglando”, afirmó Luis Polo, conductor habitual.
Detalles de la obra
De acuerdo con José Galindo, secretario de Obras Públicas de Soledad, el proyecto presenta un avance del 5,3 %.
Asimismo, explicó que la vía tendrá una alta exigencia, porque soportará más de 170 millones de ejes de carga, al ser un corredor clave para el transporte de mercancías desde los puertos de Cartagena y Barranquilla hacia el interior del país.
“Tenemos una vía que, en estos momentos, está siendo supervisada en plena ejecución y en constante movimiento, como lo hemos visto estos días”, notificó.
Y añadió que la obra incluye la renovación del espacio urbano y la construcción de un sistema de drenaje que garantice un buen desempeño a largo plazo, evitando afectaciones por aguas lluvias.
Además: Alcaldía de Malambo alerta sobre posibles estafas en ventas de terrenos
Por otra parte, durante una socialización, recalcó que el PMT será dinámico, adaptándose a las fases de la obra. La intervención de pavimentos durará ocho meses, dentro del plazo total del proyecto, que es de 18 meses. Luego, en los meses restantes, seguirán las obras de espacio público, bulevar y drenaje.
“La siguiente fase no se ejecutará de inmediato, sino dentro de unos tres o cuatro meses. En esa etapa se ocuparán los dos carriles internos de la calzada norte”, finalizó el encargado.


