Compartir:

En la Asamblea del Atlántico fue aprobado este miércoles un nuevo proyecto de ordenanza para reconocer a los jóvenes que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes como población con enfoque diferencial y atención prioritaria en el departamento.

El proyecto, con autoría del diputado Camilo Torres Villalba, pretende la creación de un Comité Intersectorial que formulará e implementará planes, programas y proyectos para garantizar sus derechos.

“Este proyecto no es solo un papel, es una nueva vida para miles de jóvenes atlanticenses. Todos aquellos que cometieron un error - por no contar con oportunidades de vida - y fueron vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes serán reconocidos como población con enfoque diferencial y atención prioritaria. Son rutas claras y metas trazables para que nuestros jóvenes tengan una segunda oportunidad que signifique una vida lejos de la criminalidad”, explicó.

El diputado aclaró que la ordenanza nació de la mente y las propuestas de los participantes de la escuela política “Juventud en Primer Plano”, creada en junio de este año para aquellos que buscaban ser Consejeros de Juventud

Además, Torres mencionó que “para la ejecución de esta ordenanza no se crearán impuestos nuevos ni le costará a la Gobernación recursos adicionales al tratarse de un compromiso de trabajo cooperativo entre las secretarías de la Gobernación. Para hacer control y seguimiento, se presentará un informe anual a la Asamblea del Atlántico”.

De esta manera, Marlon Álvarez, uno de los jóvenes impulsores, destacó que “la ordenada es un acto de justicia con aquellos jóvenes que participan en los procesos de justicia restaurativa, con quienes han cometido errores y con quienes han sido víctimas de ellos. Todos, sin excepción, merecen ser vistos –como dice nuestro Código Civil– con los ojos del buen padre de familia: con prudencia, con afecto, con responsabilidad y con visión de futuro”.