Compartir:

Fue hace cerca de un año y medio en que el área metropolitana de Barranquilla lloraba por la tragedia registrada a la altura del puente Simón Bolívar en la calle 30, en jurisdicción de Soledad. El colapso parcial de la estructura cobró la vida de cuatro personas que transitaban por el lugar en el momento en que el terreno se socavó.

Meses después, el paso fue reabierto tras las obras de reparación del cráter, que alcanzó una profundidad de siete metros. Sin embargo, el temor persistía entre los conductores y peatones que a diario deben utilizar esta vía, debido a su visible deterioro.

Ante las reiteradas solicitudes de la comunidad y las autoridades del municipio de Soledad, el Instituto Nacional de Vías (Invías), entidad a cargo de esta importante arteria vial, anunció la ejecución de nuevas labores de mejoramiento en el puente. Con ello, se implementarán medidas de tránsito que permitirán desarrollar las intervenciones de manera segura.

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Barranquilla dio a conocer que se han programado cierres parciales en diferentes tramos del puente de la calle 30, los cuales estarán habilitados hasta el 17 de diciembre, en el horario comprendido de 7:00 a. m. a 5:00 p. m.

Lea también: Barranquilla abre más de 1.000 cupos en sus Escuelas de Formación Deportiva

Durante este periodo, el tránsito vehicular continuará circulando por los carriles habilitados de la calle 30. Sin embargo, se utilizará un solo carril por fase de obra, lo que podría generar variaciones en la fluidez del tráfico (ver infografía). El cierre estará debidamente señalizado y se contará con la presencia de auxiliares de tránsito para facilitar la movilidad.

A su vez, para garantizar la seguridad de los peatones, se habilitarán senderos peatonales seguros, claramente demarcados y señalizados. La entidad distrital recomendó estar atentos a las indicaciones de las señales y de los auxiliares de tránsito para facilitar el desarrollo de los trabajos.

Por otro lado, EL HERALDO conoció que la Alcaldía de Soledad no habría sido notificada de manera oficial por parte del Invías sobre el inicio de las obras en el puente y que aún quedaban pendientes resolver temas administrativos para el acompañamiento de las labores.

Cabe recordar que en el puente se realizarán mejoras en la carpeta asfáltica, así como se construirá la oreja que conecta a la avenida Circunvalar con el puente. También se hará la renovación de las barandas, la protección de taludes, juntas elastoméricas y otros elementos necesarios para su correcta operación.

Lea también: En convenio con la Fiscalía, Malambo inaugura la primera sala de denuncias

Asimismo, se instalará un pórtico de señalización de gálibo, con el fin de alertar a los conductores en el caso de que camiones o transporte de carga extra dimensionada vayan a pasar debajo del puente, y prevenir que se afecte la parte inferior de las vigas.

EL HERALDOCIERRES PARCIALES POR OBRAS EN PUENTE DE cALLE 30.

Usuarios celebran obras

El conductor Jaime Figueroa, quien recurrentemente transita por la zona afectada, destacó que el inicio de los trabajos significa un alivio para la comunidad. Puso de presente que movilizarse por esa infraestructura sigue siendo riesgoso debido a las notables condiciones de deterioro.

“El arreglo que hicieron inicialmente después de la tragedia fue como algo superficial, nada más para medio habilitar, pero sigue la misma problemática, el puente está totalmente deteriorado en la parte de abajo”, expresó.

El hombre manifestó que se encuentran a la espera de ver el avance de las obras que determinen si realizarán o no un trabajo que solucione el problema de raíz: “Estamos viendo que está llegando la maquinaria y esperamos que la obra se realice como tiene que realizarse, porque esto está totalmente olvidado”.

A su vez, Nelson Pérez, residente del sector, sostuvo que los habitantes temían que volviera a socavarse la estructura debido a que cada vez veían que se hundía un poco más el pavimento.

“Donde ellos rellenaron, eso se va bajando. Esperamos que esta vez sí realicen una intervención de calidad que no ponga en riesgo la vida de ninguna otra persona y que no de temor estar cerca al puente”, exclamó.

Asimismo, Pérez afirmó que esperan que con las obras, se dé solución a los problemas que se generan cada vez que llueve.

“Sería bueno que las máquinas de verdad esta vez terminaran de hacer el arreglo como es debido porque este bulevar se convierte en una ciénaga cada vez que medio caen aguaceros”, cerró.